Nicolás Eyzaguirre: “Era imposible salvarse completamente de la desaceleración”
Además el timonel de Hacienda señaló: “Los hechos nos avalan completamente, ustedes ya han visto que ya las exportaciones este año (2017) crecieron”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Además el timonel de Hacienda señaló: “Los hechos nos avalan completamente, ustedes ya han visto que ya las exportaciones este año (2017) crecieron”.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga analizaron el paso de la tormenta que trajo a la memoria los estragos de Katrina el 2005 y la revelación de la CIA sobre el ataque en La Rambla. Además, comentaron cuál sería el futuro del Gobierno ante la posible renuncia del ministro de Hacienda.
“Rodrigo Valdés ya tuvo que apretar los dientes y poner su prestigio académico y técnico para enmendar la reforma tributaria heredada, para la gratuidad y, sobre todo, para sacar la reforma laboral (…). Y capaz que haya estado dispuesto a seguir poniendo la cara en público (y ante sus pares) y arreglando la carga en privado, pero no al costo de ser humillado y desautorizado”
Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien detalló de qué se trata el proyecto que presentará el Ejecutivo al Congreso.
“Celebro la reacción del ministro de Hacienda, tomó en serio la señal”, dijo el economista en referencia a la rebaja en la nota de riesgo que determinó Standad and Poor’s.
“Me preocupa que se pueda instalar que no se puede subir la carga tributaria en Chile”, señaló el ministro de Hacienda tras conocerse la baja en la calificación de riesgo de S&P.
El ministro de Hacienda hizo admitió que la baja en calificación de riesgo de Chile “es un llamado de alerta que tenemos que tomar en serio”, pero aseguró que “no es que se haya caído un castillo de naipes”.
El informe de la agencia Standard & Poor’s, sin embargo mantiene al país con una perspectiva estable.
Foto: Agencia Uno
El gerente general de la Asociación de AFP indicó que el proyecto del Gobierno para reformar el sistema de pensiones está en etapa de redacción por parte del Ministerio de Hacienda y aclaró que no existe mucha información sobre cómo va a ser el ente estatal que administrará el 5% de cotización adicional. Respecto del modelo canadiense que se analiza, sostuvo que “no es barato”.