La reunión de los ministros Valdés y Krauss para superar el impasse del 5%
La ministra del Trabajo dio por superada la polémica con su par de Hacienda con respecto al sistema previsional.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La ministra del Trabajo dio por superada la polémica con su par de Hacienda con respecto al sistema previsional.
A pesar de que fuentes parlamentarias han filtrado que la marcha de este domingo será determinante en la decisión final, desde Hacienda lo descartan categóricamente.
El economista conversó sobre la última cifra Imacec que reveló un crecimiento de 1,2% en la economía chilena, el menor registrado desde 2009. Según dijo, “se habla mucho de la actividad minera como la mochila que tenemos que llevar y que por eso hemos crecido poco, pero luego ves que en toda la parte no minera crecemos poco”.
El ministro de Hacienda salió al paso de críticas respecto de la meta fiscal 2016, y explicó cómo se calculan los ingresos estructurales y cuál es el déficit del que todos hablan.
El economista nos acompañó con su mirada de especialista en un repaso anual económico y una proyección de lo que se viene en 2017. Sobre la labor del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló que “ha tenido que dedicarse casi full time al déficit fiscal y la deuda pública, en eso fue exitoso. En recuperar el crecimiento, no”.
Tras la salida de Alfonso Prat-Gay, el ministerio quedará divido en dos: Hacienda y Finanzas.
Las medidas de ahorro incluyeron la prohibición a los legisladores de viajar en clase ejecutiva con pasajes costeados por el Congreso y de renovar sus automóviles.
El ministro de Hacienda criticó el sistema partidario actual, y señaló que existe una “incapacidad de tener una interlocución válida para llegar a acuerdos”, lo que obliga a que “en el corto plazo hay que ir casi voto a voto”. En una extensa conversación, analizó también el rol de de su cartera y del Banco Central en el crecimiento del país, los resultados de Imacec, los recursos destinados a relaciones exteriores y la ley de migraciones.
Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sobre el rol de Hacienda y el Banco Central en el crecimiento del país, los resultados Imacec y los recursos destinados a políticas de relaciones exteriores frente al instalado tema de inmigración en nuestro país.
El economista desmenuzó las posibles razones o gatillantes de la reciente baja del Imacec que dio a conocer este lunes el ministerio de Hacienda y que revela el primer resultado negativo desde la crisis de 2009.