Plebiscito: Macaya acusa a expresidenta Bachelet de “infundir miedo” a mujeres en campaña En Contra
A su vez, valoró el rol de los otros exmandatarios comentando que “entienden que su rol debe ser siempre el de la unidad y no el de la división”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
A su vez, valoró el rol de los otros exmandatarios comentando que “entienden que su rol debe ser siempre el de la unidad y no el de la división”.
“Ellos saben que si se establece a nivel constitucional el indiscutible estatus de persona del ser en gestación, van a ir nuevamente al TC para decir que la norma constitucional cambió y que, por eso, las tres causales son incompatibles con la nueva Constitución”, apuntaron.
Sin aludir al plebiscito del próximo 17 de diciembre, el Mandatario hizo referencia a uno de los puntos controversiales de la propuesta de Constitución.
“Tenemos que ver cómo aseguramos que los jóvenes de la región se apropien de los valores democráticos, entiendan que la democracia no es perfecta, pero que es el único sistema mejor y tiene mecanismos para corregir sus propias fallas”, comentó.
Además lamentó que “esta nueva oportunidad que nos hemos dado como país está repitiendo los mismos errores del pasado, intentando consagrar en nuestra ley fundamental una sola forma de comprender la vida, un solo sistema de creencias, una sola ideología”.
Y agregó: “Lo digo claramente porque creo que no se aprendió la lección que nos hizo fracasar la vez anterior, una Constitución no es el espacio para darle rango nacional a identidades políticas particulares, ni para hacer sentir ni perpetuar el triunfo de unos sobre otros. Una Constitución es el conjunto de reglas básicas aceptadas por todos que nos permite procesar democráticamente nuestras diferencias”.
“Al cumplirse 50 años del quiebre violento de la democracia en Chile, que le costó la vida, la dignidad y libertad a tantas personas, chilenas y de otros países, queremos, más allá de nuestras legítimas diferencias, comprometernos en conjunto”, señala el acuerdo.
En la ceremonia se busca firmar el “Compromiso de Santiago” y que, hasta ahora, consta de cuatro ejes en que el cuidado de la democracia y la protección de los derechos humanos son aspectos fundamentales.
La exmandataria además acusó un “retroceso” de la oposición.
“Escuchábamos a la gente cómo gritaba cuando le ponían la parrilla eléctrica”, recordó la exmandataria en el centro de tortura.