Matthei, Bachelet y Vodanovic: Los políticos mejor evaluados según la encuesta CEP
Respecto a la evaluación del Gobierno, independiente de la posición política un 27% aprueba cómo está conduciendo el Presidente Gabriel Boric y un 61% desaprueba.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Respecto a la evaluación del Gobierno, independiente de la posición política un 27% aprueba cómo está conduciendo el Presidente Gabriel Boric y un 61% desaprueba.
Recordemos que la semana pasada, la exmandataria después de la reunión que tuvo con líderes de los partidos oficialistas, Bachelet fue clara al decir “no soy candidata”.
La exmandataria dijo más tarde sobre la conversación que fue “muy interesante (…) así que me voy muy contenta porque creo que ha habido un ánimo de buscar lo mejor para resolver los temas de la gente”.
Respecto del voto obligatorio, el presidente de la DC aseveró que “una obligación sin sanción no es obligación. Esto es mucho de cálculo, espero que el gobierno presente un veto específico que reponga la multa”.
Rodrigo Álvarez conversó con Alberto Undurraga, diputado y presidente de la DC, sobre la reunión de los partidos oficialistas con la ex mandataria y la necesidad de reponer la multa por no ir a votar. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados n Paula Catena, subeditora de Política La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de La Tercera analizaron el lío que hay detrás de la elección en dos días nos trae Francia. ¿Ahora quien podrá formar gobierno? Los nombres que suenan para primer ministro, la apuesta de Macron por formar una coalición amplia de centro y la difícil convivencia con Mélenchon que se viene.
La exjefa de Estado, indicó que “su incansable lucha y compromiso son dignos de reconocimiento“, y resaltó los principios del PC en la búsqueda de avances sociales.
El ex ministro del Interior aseveró tener la intuición de que la izquierda se cuadrará con la ex jefa de Estado en el caso que decida competir por tercera vez por la presidencia.
A propósito de la crisis en educación, Arturo Fontaine, María José O’Shea y Pablo Ortúzar analizaron las herencias de la ex mandataria y sus efectos en la actualidad.
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Noam Titelman analizaron el “desierto” de candidatos de izquierda para postular a La Moneda.
La expresidenta fue enfática al decir que “hay una amenaza importante en el mundo, pero también en nuestro país, de sectores que ponen en riesgo la democracia, que no creen en ciertos mecanismos democráticos, que cuestionan avances de décadas de sectores como las mujeres”.