Vicente Fernández sobre el Festival Alerta Verde: “Buscamos hacer que el tema ambiental llegue de forma fácil y democrática a todas las comunidades”
Este evento busca realizarse de forma presencial durante este año.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Este evento busca realizarse de forma presencial durante este año.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Ricardo Abuauad, decano del Campus Creativo U. Andrés Bello, quien se refirió al inicio de la Bienal de Arquitectura, el proyecto de tren a Valparaíso y el estado del centro de Santiago. En el segundo bloque Alex Muñoz, director de National Geographic para América Latina y Vicente Fernández, de la Productora Fernández conversaron el Festival Alerta Verde y el evento “1 minuto para salvar el planeta” que se realizará como activación para este.
“Es inédita porque combina elementos tanto de la geodiversidad, que es la diversidad del terreno, como de la biodiversidad”, destacaron expertos..
La sueca de 19 años le hizo un fatality al británico de 36, luego él se expuso a sí mismo y fue llevado preso bajo complejos cargos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Ignacio Serrano, director ejecutivo Desafío Levantemos Chile, quien entregó detalles sobre qué se necesita para seguir apoyando a las familias que perdieron sus viviendas en el incendio de Viña del Mar. En la sección Ruta Silvestre Alex Muñoz, director para América Latina de National Geographic Pristine Seas, entregó detalles sobre el documental que estrenaron, llamado “Canoeros: Memoria Viva”. En el segundo bloque Paz Escandón, autora de La Mesa Capital, entregó detalles sobre este libro y la historia detrás de su creación.
El representante destacó que se está tratando declarar parque nacional a algunas zonas para que las salmoneras deban salir de ahí.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y en la sección Ruta Silvestre conversó con Victoria Ansaldo, ingeniera civil industrial y fotógrafa, quien comentó detalles sobre Octavia Viajando, su proyecto personal en el cual recorre el país en su Volkswagen Kombi de 1985.En el segundo bloque Alejandra Urrutia, primera mujer Directora de Orquesta de Chile, estuvo a cargo de la orquesta del Teatro Municipal, entregó detalles sobre el Festival y Academia Internacional de Música 2023 que se realizará durante enero.
“Nunca me sentí sola, conocí gente que me abrió la mirada del mundo”, fue parte de lo que comentó.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y director de la AOA, Alberto Texido, quien se refirió a los desafíos y análisis sobre los puertos de Chile y cómo se puede avanzar en conjunto con la ciudad, el medioambiente y el desarrollo económico. En el segundo bloque Magdalena Valdés, fundadora y directora de Bosko, comentó detalles sobre esta primera empresa en Chile dedicada a crear bosques nativos de crecimiento acelerado, inspirados en el Método Miyawaki,
Respecto a este método, la representante destacó que este “Busca imitar la condición de un bosque maduro” pero en menos tiempo.