Desde mayo: Restricción vehicular permanente se amplía a toda la provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto
La multa puede variar entre las 1 y 1,5 UTM, es decir, entre 60 y 90 mil pesos.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La multa puede variar entre las 1 y 1,5 UTM, es decir, entre 60 y 90 mil pesos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Ricardo Rozzi, director del Centro Internacional de Estudios Cabo de Hornos, quien se refirió a cómo el turismo masivo puede destruir la riqueza natural de las islas de esta zona.En el segundo bloque Gustavo Rodríguez, escritor peruano, entregó detalles sobre su libro “Cien cuyes”, el cual obtuvo el Premio Alfaguara de novela 2023.
“Sin buena economía, no hay buena conservación, y viceversa, si no hay conservación del sistema tampoco habrá buena economía. Eso nos obliga a tener un turismo responsable y sostenible”, fue parte de lo que comentó.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Claudio Vergara y Alejandro Alaluf conversaron sobre la separación de Los Tres y sobre cómo Samsung se está haciendo cargo de los desechos electrónicos.
“No hablamos de cualquier daño al ambiente, sino de un daño a un nivel superior”, apuntan representantes ambientalistas.
Desde el ministerio de Agricultura hicieron un llamado a solo usar plaguicidas en casos extremos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Rodrigo Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, quien se refirió al Parque Ecológico y Cultural Rucamanque, del cual está a cargo. En el segundo bloque Julián Rosenblatt, director del documental Atacama Hadal, entregó detalles sobre esta producción con la que consiguieron un hito mundial, ser los primeros seres humanos en descender a más de 8.000 mts de profundidad en la Fosa de Atacama junto al explorador Víctor Vescovo.
Esta producción se estrena el 30 de marzo y muestra a los primeros seres en llegar a las profundidades de la fosa.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con María Paz González, directora de documental “Soy la Tierra”, quien entregó detalles sobre este documental enfocado en el medio ambiente y el cambio climático, el cual se estrenará en Prime Video.En el segundo bloque Pilar Barba, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, entregó detalles sobre el Legado Marta Brunet y sobre la ceremonia de premiación que se realizará el miércoles 22 de este mes.
“Uno de los casos que recoge es en Cuatro Álamos, donde los vecinos se organizan para tener unos huertos y encuentran un espacio de convivencia impresionante”, agregó.