Casa de Salvador Allende: Correo alertó en abril sobre posibles problemas jurídicos
“Se debe tener presente que hay dos personas de la comunidad que tienen calidad de autoridad, para efectos jurídicos”, se lee en el correo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Se debe tener presente que hay dos personas de la comunidad que tienen calidad de autoridad, para efectos jurídicos”, se lee en el correo.
Sobre el silencio de la ministra Fernández y senadora Allende por la acusación constitucional, Ximena Ossandón, mencionó : “No es lo esperable, que no aporten antecedentes desde el día uno. Es un derecho, pero que lo ocupan normalmente personas que no quieren ser pilladas”.
La senadora Isabel Allende y la ministra de Defensa, imputadas por fraude al Fisco en el marco de la fallida compra de la casa de Salvador Allende, se acogieron al derecho a guardar silencio durante su declaración ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
Valentina Reyes conversó con el diputado y vicepresidente del Partido Republicano, José Carlos Meza, quien se refirió al anuncio desde su bancada de la presentación de una acusación constitucional contra la ministra de Defensa, Maya Fernández, tras la fallida compra del expresidente Salvador Allende. Además, junto a Nicolás Vergara y las Infiltradas, Gloria Faúndez y Mariana Marusic, comentaron el nuevo orden en el Partido Comunista y los pasos que faltan para la reforma de pensiones.
“Hasta el momento vamos a impulsarla solos, pero lo que vemos es que a diferencia de otras AC es difícil que un diputado de oposición o de gobierno pueda desmarcarse de ella”, expresó.
“El proceso no ha culminado, en todas las etapas se tienen que producir, la adquisición no ocurrió”, explicó la socialista.
Esto, después de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, situación por la que el Presidente Boric solicitó la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.
Eso sí el delegado de la RM Gonzalo Durán dejó claro que “la responsabilidad de restablecer el suministro eléctrico y por tanto de desarrollar las actividades complementarias que permitan restablecer la energía es de las empresas”.
Maya Fernández aseveró que “las FF.AA. son vitales, apoyan a la ciudadanía y en situaciones de emergencia. Tienen un rol fundamental en la defensa de nuestra soberanía”.
Ángela Vivanco además fue calamar al decir: “No tenemos postura, porque tampoco hemos sido consultados en la materia ni es competencia judicial propiamente”.