US$1.500 millones: Consejo Fiscal Autónomo solicita al Gobierno realizar fuerte recorte al presupuesto
Así las cosas, según el CFA, realizando estos ajustes se podría alcanzar el objetivo de un Balance Estructural del 1,1% del PIB.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Así las cosas, según el CFA, realizando estos ajustes se podría alcanzar el objetivo de un Balance Estructural del 1,1% del PIB.
“En cuanto al destino de los recursos, al traspasarse al Tesoro Público, estos permitieron financiar las prioridades de gasto de ese año, incluyendo las de Seguridad Pública, Salud, Vivienda, Educación, entre otras, todo ello dentro del marco de gastos aprobado para el año”, apuntó Marcel.
Desde el ministerio argumentaron que el acceso a esos dineros “se sustenta en las atribuciones generales del ministerio, además que sigue la lógica de los lineamientos de la regla de Balance Estructural que guía la política fiscal de Chile hace más de dos décadas”
Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El ministro de Hacienda también se refirió a las políticas de Donald Trump y al trabajo de la directora de presupuesto Javiera Martínez, comentando que “tuvimos un desajuste fiscal importante y tuvimos que hacer reducción de gastos y nos va a quedar una parte importante (…) (Javiera Martínez) se dedicó a intentar reducir la brecha y a identificar por qué se produjo esa diferencia”.
“Estamos en completa disposición para ingresar las indicaciones que puedan hacerse cargo de las preocupaciones del CFA.”, mencionó la ministra de Trabajo, Jeannette Jara.
Sobre la reforma de pensiones, el ministro de Hacienda, mencionó: “Hasta ahora los empleadores lo único que financiaban era el seguro de invalidez y sobrevivencia, eso cambia, el financiamiento queda dividido en tres tercios, para los trabajadores, empleadores y Estado”.
“Queremos enviar desde ya nuestro sentimiento de pésame a su familia, a sus compañeros de trabajo, a la institución donde trabajaba”, expresó el Ministro de Hacienda, por el fallecimiento que está siendo investigado.
“No hay presiones del lado de la demanda que intensificaran el efecto del aumento del dólar”, recalcó el titular de Hacienda.
El ministro de Hacienda fue enfático al decir que “hoy tenemos reunión de la comisión. A la vuelta del receso vamos a estar en el mes clave que se fijó el propio Senado, para aprobar esta reforma. Ahí tienen que estar focalizados nuestros esfuerzos”.