Día del Libro: Estos son los textos favoritos de los ministros
“El Principito”, “La Porota” y “Papelucho” fueron algunos de los libros que eligieron los secretarios de Estado.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“El Principito”, “La Porota” y “Papelucho” fueron algunos de los libros que eligieron los secretarios de Estado.
Héctor Soto habló sobre la película “El otro lado de la esperanza” y dijo que el director era capaz de crear “un microclima” con personajes que “no tienen duplicidad, que dicen lo que quieren decir” . En fin, lo describió como “algo raro, distinto”. Además, Rafa Gumucio y Matías Rivas expusieron sus recomendaciones de libros. ¡Imperdible!
Matías Rivas recomienda su variante de libros de esta semana, entre los que destaca “uno de los mejores libros” de Julio Ramón Ribeyro, cuentos de Luis Loayza y una traducción realizada por Manuel Mújica Láinez.
La autora de este libro, Rosario Moreno, quien trabajó de la mano con alumnos de segundo año de la Universidad del Desarollo y coescribieron el libro con ella, estuvo en Aire Fresco y reveló detalles de este trabajo que reúne entrevistas a niños, padres, funcionarios, gendarmes y directores que dan cuenta de la realidad que se vive día a día en centros del Sename.
Polo Ramírez desclasificó detalles, hasta ahora, desconocidos sobre la última voluntad del narcotraficante más famoso de todos los tiempo. También conversamos con el hombre clave tras el proyecto de la nueva Constitución, Tomás Jordán, y además estuvimos con la periodista y autora del libro Huellas Imborrables que recoge testimonios de niños, padres y funcionarios del Sename , Rosario Moreno.
En el aniversario 91 del nacimiento del escritor colombiano, recordamos su compromiso humano e ideológico con el país. Pablo Neruda y Miguel Littín fueron algunos de sus amigos.
Suicidio, experiencias en psiquiátricos y frustraciones hollywoodenses completan la obra del escritor fallecido hace 78 años. Una muestra del lado más sombrío del autor del Gran Gatsby y uno de los representantes de la “Generación perdida”.
En Hablemos en Off, el dueño de Qué Leo además dio recomendaciones para aprovechar lo que queda del verano.
Nicolás Vrgara junto al editor y dueño de Qué Leo, tuvieron una conversación ideal para disfrutar en lo que queda del verano.
Héctor Soto, Matías Rivas y Rafael Gumucio comentaron la película dirigida por James Franco, “The Disaster Artist” que revive la producción de lo que muchos críticos llaman la peor película de la historia. Además hablaron del filme chileno “El Sapo” de Juan Pablo Ternicier y reflexionaron sobre la producción del cine nacional en general.