Edición 13 horas: El futuro de la ley antiterrorista
Nicolás Vial y Josefina Stavrakpulos actualizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vial y Josefina Stavrakpulos actualizaron las principales noticias que marcan la jornada.
El ministro de la Secretaria General de la Presidencia, Gonzalo Blumel se refirió a los atentados en Santiago. Además, analizaron le fracaso en el nombramiento del rector de la Universidad San Sebastián (USS), Carlos Williamson, como subsecretario de Educación Superior
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, y Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, analizaron los ataques realizados en Santiago y el futuro de los comicios presidenciales en Argentina. Además, conversó con el senador Francisco Huenchumilla sobre el debate de este legislación que se está llevando en la Cámara Alta.
El titular de la Segpres se refirió a los dos ataques con bombas ocurridos en la capital y aseveró que “tenemos que avanzar en fortalecer las capacidades para enfrentar este tipo de hechos”.
Tras los dos atentados con bombas que ocurrieron este jueves en la capital, el parlamentario DC sostuvo que la legislación “aunque tenga muchas técnicas inclusivas, es muy difícil que sea eficaz”.
Mariajosé Soto y Rodrigo Álvarez analizan los temas que marcan la jornada. Y entrevistan a Jorge Burgos sobre el atentado en una comisaría en Huechuraba y la ley antiterrorista.
El ex ministro llamó a los parlamentarios a ponerse de acuerdo para modificar “una ley antiterrorista del siglo pasado”.
El senador y presidente de la Comisión de Constitución del Senado apuntó a que el presidente “no está bien informado” y dijo que le extrañaban sus palabras, “yo creo que no es la opinión de sus ministros respecto a nuestro trabajo”, aseguró.
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos conversaron con el senador sobre el gesto de Piñera de apurar a los parlamentarios con la Ley Antiterrorista.