Presidenta Piñera se reunirá con su par peruano ad portas del fallo de La Haya
En los próximos días se reunirán los magistrados de La Haya para determinar el calendario de trabajo del tribunal.
Duna
Sonidos de tu Mundo
En los próximos días se reunirán los magistrados de La Haya para determinar el calendario de trabajo del tribunal.
La Corte Internacional de Justicia confirmó a las cancillerías de Chile y Perú que no dará a conocer el fallo del litigio para definir el límite marítimo entre ambos países antes de septiembre, mes en que la instancia retoma su trabajo tras un receso de vacaciones, según detallaron al diario La Tercera. Estos días, diferentes… View Article
Esta mañana, damos inicio a las noticias repasando los plazos del fallo de La Haya en la demanda peruana hacia Chile, que debiera conocerse antes del 19 de julio. Además de comentar el brote de influenza en La Tirana y las sanciones del caso farmacias, nos pusimos en contacto con Gonzalo Delaveau, presidente de Chile Transparente, para hablar del Barómetro Global de la Corrupción 2013.
En alrededor de 15 días más, calcula el embajador y agente ante La Haya, Felipe Bulnes, que la Corte debería dar a conocer los plazos definitivos para el proceso escrito del litigio marítimo que enfrenta a Bolivia y Chile. De eso y más, nos cuenta Bulnes en esta entrevista desde Holanda.
Damos el inicio al programa de hoy comentando los anuncios de la Superintendencia de Pensiones, que dará a conocer durante hoy medidas con las que se limitará el traspaso de fondos de AFP. Luego, tomamos contacto con el embajador y agente chileno ante La Haya, Felipe Bulnes, quien nos cuenta acerca de la reunión que tendrán los representantes de Chile y Bolivia en la Corte para fijar el cronograma del litigio.
Los agentes de Chile y Perú están reunidos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por primera vez, para organizar los plazos del proceso que enfrenta a los dos países en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a raíz de la demanda boliviana para lograr una salida soberana al océano Pacífico. La cita,… View Article
Entre fines de junio e inicios de julio, se espera que La Haya de a conocer finalmente su fallo en cuanto a la demanda marítima entablada desde Perú hacia Chile. Hasta ese minuto, el ex embajador Samuel Fernández asegura que es realmente imposible que se filtre cualquier tipo de información acerca del resultado que determinará la corte internacional: una decisión que, sea cual sea, deberá ser acatada por ambos países.
En el capítulo de hoy recibimos al experto en relaciones internacionales y ex embajador, Samuel Fernández, para discutir la demanda marítima peruana en La Haya.
En el programa de hoy, hablamos acerca de la demanda marítima que Bolivia presentó en La Haya hacia Chile: cuáles son los argumentos, qué consecuencias podría tener esto y cuál es la postura del gobierno chileno. Además, revisamos lo que está ocurriendo con el nuevo gobierno italiano y también recibimos al abogado Eduardo Rencoret para hablar de cómo se relaciona el SII con los canales de TV.
Polo Ramírez comenta la presentación por parte de Bolivia de una demanda contra Chile ante la Corte de La Haya.