Cámara de diputados aprobó extender el estado de excepción en macrozona sur
Con esta votación, el estado de emergencia en Biobío, Arauco (Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía), se extenderá hasta el 26 de noviembre.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Con esta votación, el estado de emergencia en Biobío, Arauco (Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía), se extenderá hasta el 26 de noviembre.
Rodrigo Álvarez y Nicolás Vergara junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general de LT, y Sebastián Rivas, editor de Audiencias de LT, analizaron la situación del candidato de Apruebo Dignidad en el caso de una segunda vuelta y el próximo domingo serán las elecciones legislativas a nivel nacional. Y si las PASO ya marcaron un quiebre entre Alberto y Cristina Fernández, el escenario para siete días más puede ser aún más complejo.
Luciano Rivas aseveró que “el presidente no tiene que pedirle permiso a un gobernador para decretar el Estado de Emergencia. lo único que uno pide es mayor coordinación y eso le exigimos al Ejecutivo”.
El martes, el presidente Sebastián Piñera decretó estado de excepción en la Macrozona Sur. La medida regirá en las provincias de Malleco y Cautín, en La Araucanía, y en la provincia de Biobío y Arauco, en la región del Biobío. Sobre esto, en Hablemos en Off, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, sostuvo: #HablemosEnOff @LucianoRivas y estado… View Article
El primer semestre de 2021, la demanda de propiedades en esas zonas aumentó en un 80% respecto al 2020. Zapallar se situó como la zona con mayor incremento en la compra de viviendas, con una demanda de un 40%.
Luciano Rivas volvió a enfatizar que “hay un fracaso rotundo en temas de seguridad de nuestra zona”.
Nicolás Vergara y Josefina Ríos analizaron el intento fallido allanamiento en la zona y los dichos del Coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar en Duna en Punto. Además, conversaron con el postulante de Chile Vamos a La Moneda sobre la situación de las instituciones, la mirada de la centroderecha y su propuestas para recaudar impuestos y mantener las ayudas económicas.
Rodrigo Álvarez conversó con Pablo Urquízar, coordinador de seguridad en la Macrozona Sur, sobre la situación en La Araucanía. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas, Gloria Faúndez, editora general de LT, y María José Tapia, periodista de Pulso La Tercera, analizaron los efectos de las esquirlas del caso SQM para el ex ministro del Interior y la peor crisis hídrica.
Pablo Urquízar señaló que “entre el 2020 y el primer semestre del 2021 hay un aumento de 407% de detenidos (…) Hay 330 armas incautadas, 836 kilos de drogas y 9.403 unidades de droga, 500 de esas plantas son de Jorge Huenchullán”.
El vicepresidente de la Convención Constitucional señaló “hay que respetar la libertad de expresión para manifestarnos según nos parezca mejor a cada cual”.