Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con Pablo Ortúzar, investigador del IES, sobre lo que dejó el último encuentro de cara a la segunda vuelta y como llegan los candidatos al balotage.
El investigador del IES aseveró que “el que gane lo va a ser probablemente con pocos votos y con pocas posibilidades de hacer muchas cosas, y por lo tanto quizás lo más importante es pensar el vínculo de los resultados con la Convención y la estrategia de la izquierda que la controla”.
El presidente del gremialismo aseveró que “me gustó la actitud de JAK, fue un debate en que demostró mucha templanza y calma, la experiencia prima en eso (…) Ver al candidato Boric perder la calma por un par de preguntas, me parece que está fuera de la lógica”.
A seis días del balotaje, los candidatos entregaron sus argumentos para que la ciudadanía elija a uno de ellos como el nuevo presidente.
Los abanderados se verán las caras en el debate de Anatel bajo la transmisión de TVN, Mega, CHV/CNN Chile y Canal 13, en que durante 2 horas y 15 minutos los candidatos tendrán su última oportunidad para capturar los votos que necesitan de cara al balotaje.
Hasta hoy en día no existe ninguna acusación formal por acoso o abuso sexual, tampoco procesos penales ni sentencias condenatorias contra el candidato del Frente Amplio.
A través de su Twitter, la joven contó que había hablado con el candidato y acusó a la derecha de aprovechamiento político. Esta mañana el candidato José Antonio Kast también se refirió a la declaración pública.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los escenarios que enfrentan Gabriel Boric y José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta y la llegada de la ex presidente y Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU a Chile. Además, conversaron con el director y fundador de la encuesta Criteria Research, Cristián Valdivieso, sobre la temperatura del balotaje de este 19 de diciembre y la importancia del último encuentro entre ambos candidatos.