Oficializan alza en planes de seis isapres para 2025
La Superintendencia de Salud dio a conocer el porcentaje de alza de las isapres en el precio base de los planes de salud.
La Superintendencia de Salud dio a conocer el porcentaje de alza de las isapres en el precio base de los planes de salud.
Josefina Ríos y Matías del Río, junto a la Infiltrada, Mariana Marusic comentaron venta de Banmédica, además, conversaron con el presidente de la comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores (DC), sobre la situación de inseguridad en la Región Metropolitana luego de una serie de homicidios durante las últimas semanas.
En los próximos meses, cada isapre deberá presentar a la Superintendencia de Salud, un plan de pago y ajustes, con el fin de mostrar específicamente cómo pagarán la deuda y a quienes.
El presidente de la comisión de Salud del Senado fue claro al decir que “el Gobierno tiene el deber de ordenar la ley corta que tiene cosas dudosas”.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Rodrigo Álvarez conversaron con el Manuel Inostroza, ex superintendente de Salud, explicó qué es lo que debes hacer en el caso de que seas internado en un centro hospitalario por coronavirus. Además, el gobernador de la V Región, Gonzalo Le Dantec, explicó cómo se preparan para iniciar la cuarentena total por primera vez el viernas.
También se revelaron diferencias de acceso a licencias médicas entre las personas que tienen Fonasa e Isapre.
Nicolás Vial conversó con Luis Castillo sobre la reforma al sistema de salud presentada este lunes por el Presidente.
Según el estudio, mientras un hombre dentro de ese rango etario puede acceder a un plan de salud con un sueldo de $376.800 y pagando sólo $32.970, las mujeres sólo pueden contratar el servicio de una aseguradora de salud si cuentan con un sueldo mensual de $729.714 para pagar $63.850.