Casa de Salvador Allende: Correo alertó en abril sobre posibles problemas jurídicos
“Se debe tener presente que hay dos personas de la comunidad que tienen calidad de autoridad, para efectos jurídicos”, se lee en el correo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Se debe tener presente que hay dos personas de la comunidad que tienen calidad de autoridad, para efectos jurídicos”, se lee en el correo.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Máximo Pavez.
El exsubsecretario de Piñera, es parte de los requirentes de Chile Vamos para inhabilitar a la senadora Isabel Allende tras la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
Sobre el silencio de la ministra Fernández y senadora Allende por la acusación constitucional, Ximena Ossandón, mencionó : “No es lo esperable, que no aporten antecedentes desde el día uno. Es un derecho, pero que lo ocupan normalmente personas que no quieren ser pilladas”.
Antonella Saffirio y Benjamin Turner comentaron la actualidad.
La senadora Isabel Allende y la ministra de Defensa, imputadas por fraude al Fisco en el marco de la fallida compra de la casa de Salvador Allende, se acogieron al derecho a guardar silencio durante su declaración ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
La senadora insistió en que “siempre actuamos de buena fe y no tenemos nada que ocultar, y lo hemos hecho siempre con la mejor convicción”.
La hija del exjefe de Estado, insistió en que “nunca esta familia se ha visto envuelto en negocios, conflictos de intereses, en lucros, en negociados y en nada”.
Esto, después de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, situación por la que el Presidente Boric solicitó la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.
El 8 de enero de 1981, la escritora chilena, Isabel Allende, dió inicio a una de sus tradiciones que la acompaña hasta el día de hoy en su literartura.