Gracias a la IA se descubren 303 geoglifos en Nazca
El trabajo de los investigadores se inició en 2004, pero que gracias a la utilización de la inteligencia artificial, dichos estudios se pudieron acelerar y obtener estos resultados.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El trabajo de los investigadores se inició en 2004, pero que gracias a la utilización de la inteligencia artificial, dichos estudios se pudieron acelerar y obtener estos resultados.
Desde la compañía, explicaron que “la gran base de datos de Cramer, que abarca miles de fórmulas para sus fragancias, permite que la plataforma de IA de NotCo, Giuseppe, adquiera esta información y genere aromas de primera calidad de una sola vez, haciendo el proceso mucho más rápido y barato”.
Francisco Aravena y Paula Frederick comentaron la actuallidad y los mejores panoramas para estas Fiestas Patrias. Además, conversaron con el doctor Iván Suazo, vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma, sobre los resultados de la Encuesta de Percepción Social de la Inteligencia Artificial.
“La gente en Chile utiliza la inteligencia artificial principalmente para buscar información y la edición de textos”, declaró.
Basándose en las fotos de la Sábana Santa, la tecnología recreó la cara de Jesús.
Ahora bien, los expertos proponen que las investigaciones en este sentido deben continuar, especialmente agregando información audiovisual y social al modelo.
Desde la secretaría reconocieron a La Tercera que el documento “fue elaborada por el equipo técnico disciplinar de Tecnología, que, de acuerdo a la información recabada, utilizó herramientas de inteligencia artificial para efectos de corrección de estilo”.
Martín Tironi y Marcos Chilet comentaron también que “hay dimensiones de la IA que no se pueden controlar. Hay una dimensión generativa de la AI, pero está la devastación al mismo tiempo respecto a lo que se necesita para producir IA”.
Rodrigo Guendelman conversó con Martín Tironi y Marcos Chilet por su muestra en Galería Lo Contador.
Las carreras científicas han comenzado a diversificarse a lo largo de los últimos años debido a los avances tecnológicos como la inteligencia artificial o problemas como el cambio climático.