Paul McCartney y Elton John piden proteger a los artistas de la IA
Esto en medio de la reforma a los derechos de autor que se está dando en el Reino Unido.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Esto en medio de la reforma a los derechos de autor que se está dando en el Reino Unido.
DeepSeek está refundando lo que se creía hasta el momento con respecto a la IA sobre que se requerirían cada vez más potencia y energía para crecer. De hecho, utiliza chips menos avanzados para hacer el mismo trabajo de manera eficiente.
Matías del Río y Benjamín Turner hablaron con John Atkinson, ingeniero civil y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, sobre DeepSeek, la nueva aplicación china que amenaza a las otras Inteligencias Artificiales. Además, conversaron con la Infiltrada, Eugenia Fernández, sobre los posibles candidatos de cada partido para las próximas elecciones presidenciales.
El experto en Inteligencia Artificial aplicada, fue claro al dar cuenta de que el peligro no es que la IA reemplace a los humanos, si no que entre las personas que sepan o no de las nuevas tecnologías, va a ser la real competencia.
Polo Ramírez, Francisco Aravena y José Gallardo conversaron con el Director Centro Ciencia & Vida
En este capítulo de Economía Digital, conversamos desde Argentina, con Diego Descotte, co-founder y CMO de Sumato-id, que profundizó en los límites de la inteligencia artificial en el mundo del comercio minorista.
Polo Ramírez comentó la actualidad, y en una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler comentó los libros Hablemos de tormentas de Sofía Donovan y Pradera sin fin de Rodrigo Zamora. Además, junto a Francisco Aravena, conversó con científico argentino, doctor en Neurociencia, Mariano Sigman, sobre la actualidad de la inteligencia artificial y cómo podría evolucionar.
“Automatiza el elemento que ha sido distintivo de la especie humana (…) El uso de nuestra inteligencia a través de la palabra”, señaló.
La Academia destacó que, aunque las máquinas no pueden pensar, gracias a las contribuciones de estos científicos ahora pueden imitar funciones como la memoria y el aprendizaje, revolucionando así la ciencia, la ingeniería y la vida diaria.
Polo Ramírez comentó la actualidad y en una nueva edición de Figura y fondo, César Gabler analizó la actualidad del paisaje en el arte contemporáneo. Además, junto a Francisco Aravena conversó con el biólogo e investigador principal del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), Pedro Maldonado, sobre su nuevo libro El humano futuro y de la actualidad de la inteligencia artificial.