“No queremos que nos pase lo que está pasando en Europa”: La polémica medida contra los inmigrantes ilegales de Trump
El mandatario aseguró que “Estados Unidos no será un campo de inmigrantes, y no será un complejo para mantener refugiados”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El mandatario aseguró que “Estados Unidos no será un campo de inmigrantes, y no será un complejo para mantener refugiados”.
Además un 85% apoyó la idea de implementar mayores restricciones para el ingreso de inmigrantes, a diferencia del 13% que cree en mantener una política de puertas abiertas.
“No podemos permitir que sigan ingresando a Chile, en cantidades de cientos de miles, personas que empiezan no respetando nuestra Ley de Migraciones, porque vienen pretendiendo ser turistas y no son turistas”,
De acuerdo a los datos del Censo, la PDI y Extranjería, se podría hablar de 300 mil personas en situación irregular.
Matilde Burgos y Gonzalo Ramírez analizaron la determinación del gobierno de retirar la iniciativa presentada por la administración y el número de extranjeros que viven en el país. Además, conversaron con el senador de RN, Francisco Chahuán, sobre la interpelación que realizará la oposición contra el ministro de Salud, Emilio Santelices por
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial revisaron las principales noticias que están marcando la jornada.
El Gobierno enviará una propuesta que incluye nuevas restricciones para el ingreso de extranjeros al país y cambios en la Dirección Nacional de Extranjería.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial, revisaron las principales noticias que marcan la jornada. Además conversaron con Pablo Valenzuela, director del Servicio Jesuita de Migrantes.
Pablo Valenzuela además dijo que “sería un error empezar una medida migratoria con la visa consular de Haití”.
Además Concuelo Saavedra, Matías del Río y Nicolás Vergara conversaron con el futuro ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.