¿Cuándo comienza la vacunación contra la influenza?
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que esta se iniciará en el 7 de marzo, los primeros en recibir la vacuna serían los trabadores de la salud.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que esta se iniciará en el 7 de marzo, los primeros en recibir la vacuna serían los trabadores de la salud.
El manejo de la pandemia actual ha sido beneficiado por el desarrollo científico que no existía hace 100 años, incluyendo mejores condiciones sanitarias en los hospitales, mejor acceso a agua limpia y evidentemente, una vacuna.
Continúa la inoculación con segundas dosis para la población ya vacunada según corresponda, específicamente para aquellos que fueron vacunados entre el 29 de marzo y 4 de abril.
Hasta el momento, 6.940.748 de personas han recibido la primera dosis y 3.846.294 la segunda dosis.
Desde este lunes 5 de abril y hasta el 6 de junio se desarrollará esta campaña, la que funcionará en paralelo con el proceso de inoculación del coronavirus.
El ex subsecretario de Redes Asistenciales, director ejecutivo del instituto de políticas públicas en salud U. San Sebastián y candidato a constituyente señaló que “tenemos dos condicionantes que dificultan un poco, que es la aglomeración y el plazo que estipuló el Minsal que tiene que haber entre vacunas de coronavirus con la de influenza, que son 15 días”.
Animales salvajes están afectando a los criaderos de animales de varios países, aunque hasta ahora no representan un riesgo para la especie humana como lo ha hecho el Covid-19.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Francisco Artaza, periodista de Reportajes de La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión de La Tercera, analizaron la reunión de senadores de izquierda para ver qué pasará con los acuerdos logrado entre el presidente de la DC y diputados oficialistas y el futuro del conflicto entre Teherán y Washington. Además, conversó con Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, sobre el aumento de muertos por la enfermedad y el qué pasará con la compleja situación del Compin.
Paula Daza aseveró que “hay una responsabilidad de todos nosotros de vacunarnos de forma precoz”.
El secretario general del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, aclaró que los esfuerzos de la vacunación contra la influenza deberían concentrarse en cubrir más del 90% de los adultos mayores, menores de 5 años y pacientes con enfermedades crónicas.