Inflación subió 0,4% en julio y se ubicó dentro de las expectativas
El alza del IPC fue impulsada principalmente por el incremento en los precios de los rubros alimentos y transporte, dijo el INE.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El alza del IPC fue impulsada principalmente por el incremento en los precios de los rubros alimentos y transporte, dijo el INE.
El Indice de Precios del Consumidor (IPC) llegaría a 3,3% anual en los próximos doce meses.
Llegaron a inflar los beneficios en 1.221 millones de dólares en un periodo de casi 7 años.
Expertos estiman que la Unidad de Fomento seguirá su tendencia alcista en el año.
En cuanto a deflación destacan España con -0,3% y Grecia con -2,1%.
Jaime Achondo, gerente de la mesa de dinero de FYNSA, analizó en Información Privilegiada el IPC de marzo y las recientes fluctuaciones en el precio del dólar.
Con Jaime Achondo, gerente de la mesa de dinero de FYNSA, analizamos el IPC del mes de marzo y conversamos de las fluctuaciones del dólar.
Conversamos junto al economista sobre el riesgo inflacionario en el país, y la polémica levantada al respecto entre De Gregorio y Fontaine en el seminario Compass de la semana pasada.
El economista se sumó al debate sobre el riesgo inflacionario en el país.
Con la variación de febrero la inflación acumuló un aumento de 0,4% en 2015 y de 4,4% en doce meses.