IPC registró nula variación en diciembre y sumó alza de 4,4% en 2015
La cifra es inferior a las estimaciones de los analistas que habían apostado por un aumento de 0,1% para el IPC en el último mes del año.
La cifra es inferior a las estimaciones de los analistas que habían apostado por un aumento de 0,1% para el IPC en el último mes del año.
Siguiendo recomendación de la Cepal gobierno realizará una medición tradicional cada diez años y una abreviada cada cinco.
La cifra es inferior a las proyecciones de los analistas que habían estimado un alza de 0,1% para el IPC.
La cifra es superior a los pronósticos de los analistas que habían estimado un aumento de 0,3% para el IPC en el décimo mes del año.
El Instituto Nacional de Estadísticas indicó que se registró una disminución de 0,1 punto porcentual respecto del trimestre anterior.
Se creará una comisión interministerial integrada por los Ministerios de Economía, Hacienda, Segpres y Desarrollo Social.
El índice anotó una variación mensual que provocó la acumulación de 4% en lo que va del año y 4,6% a doce meses.
El economista se refirió a los últimos datos entregados por el INE que sitúan al desempleo en un 6,5% y analizó el Presupuesto 2016 entregado ayer por la presidenta en cadena nacional.
El economista se refirió a los últimos datos entregados por el INE que sitúan al desempleo en un 6,5% y analizó el Presupuesto 2016 entregado ayer por la presidenta en cadena nacional.
Durante ese periodo, la disminución de la tasa de desocupación se debió al mayor aumento de los ocupados (0,2%) respecto de la fuerza de trabajo (0,1%).