Edición 13 horas: Explosiones en Santiago y la situación de los incendios en Chile
Josefina Stavrakopulos conversó con el director ejecutivo de Conaf, José Manuel Rebolledo, quien enfatizó en la importancia de cambiar la cultura en torno al fuego.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Josefina Stavrakopulos conversó con el director ejecutivo de Conaf, José Manuel Rebolledo, quien enfatizó en la importancia de cambiar la cultura en torno al fuego.
José Manuel Rebolledo comentó la situación en Chile donde confirmó que existen 49 incendios activos, de los cuales 11 están en combate y dos son de mayor preocupación.
La temporada de incendios en Los Angeles ha sido inclemente con sus habitantes y Joshua Tillman sintió el llamado a ayudar.
Pedro Rezka, que es doctor en la materia y académico de la UAI, señaló que la gran preocupación debe apuntar a “los incendios que pasan de las áreas forestales a las áreas urbanas”.
Los incendios en California han dejado más de 60 muertos, 631 desaparecidos y miles de casas convertidas en escombros y cenizas. Entre ellas hay varias que pertenecían a celebridades.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial analizaron las aristas que falta para terminar con las investigaciones y conversaron con Miguel Yaksic, académico y consultor en temas de migración y derechos humanos, sobre el proceso de inscripción de extranjeros. Además, junto a Nicolás Vergara, comentaron la compleja situación que afecta al país europeo.
Juan Manuel Astorga y Consuelo Saavedra analizaron la situación de emergencia que vive el país europeo y la crítica al gobierno de Macri por la desaparición del joven artesano y el cuerpo que podría ser del joven. Además, comentaron la compleja situación que vive el grupo terrorista tras la caída de su capital Raqqa.
Los 14 grandes focos se concentran en tres condados del Estado: Napa, Sonoma y Yuba.
Según el persecutor su sanción sería ilegal” y “arbitraria”, debido a que esto no tiene fundamento en los hechos y producen una discriminación respecto de otros funcionarios públicos y otros fiscales.
Un estudio que enciende las alarmas sobre las altas temperaturas presentó esta tarde Polo Ramírez. Además, comentó un curioso informe que revela cómo las personas dibujan los círculos dependiendo de su lugar de origen. En el estudio estuvo el bioquímico y director del Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB, Gabriel León, presentando su libro “La ciencia pop”.