Video muestra cuando una bengala cae en Cerro Cordillera, lo que podría ser el origen del incendio
La ministra Carolina Tohá informó que “tenemos antecedentes, existen testigos, pero eso lo que tiene que investigar la PDI”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La ministra Carolina Tohá informó que “tenemos antecedentes, existen testigos, pero eso lo que tiene que investigar la PDI”.
Alerta SAE, desarrollo urbano sin control en zonas de difícil acceso, mucha vegetación altamente inflamable, trazado irregular de calles, colapso en las redes de agua y falta de simulacros, son algunas.
El titular de Desarrollo Social aseveró que “esperamos dejar transferidos los fondos a las familias esta semanas”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Ignacio Serrano, director ejecutivo Desafío Levantemos Chile, quien entregó detalles sobre qué se necesita para seguir apoyando a las familias que perdieron sus viviendas en el incendio de Viña del Mar. En la sección Ruta Silvestre Alex Muñoz, director para América Latina de National Geographic Pristine Seas, entregó detalles sobre el documental que estrenaron, llamado “Canoeros: Memoria Viva”. En el segundo bloque Paz Escandón, autora de La Mesa Capital, entregó detalles sobre este libro y la historia detrás de su creación.
Desde la organización apuntan que se puede donar a través de la página web.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada. Además, conversaron con el gobernador de la RM, Claudio Orrego, sobre la iniciativa que eliminaría la tradicional rotonda, entre otras medidas.
El arquitecto, Master en Gestión Urbana, ENPC /UTC, Francia. Decano Campus Creativo UNAB “mientras haya gente ahí hay que hacer corta fuegos y sanear las vías de acceso para que llegue un carro bomba (…) El primer gran problema es que hay gente que vive donde no hay que vivir y que las quebradas están sucias”.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la polémica que ha generado la búsqueda de un nuevo fiscal nacional. Además, conversaron con Ricardo Abuauad, arquitecto, Master en Gestión Urbana, ENPC /UTC, Francia. Decano Campus Creativo UNAB, sobre la compleja situación de Viña del Mar tras el incendio y la remodelación del eje Alameda-Providencia.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con José Pakomio, presidente de la Cámara Regional Comercio de Valparaíso y vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, se refirió a las formas en que el sector privado puede apoyar a la crisis vivida en Viña del Mar por el incendio. En el segundo bloque Juan Carlos García, ministro de Obras Públicas, se refirió a la situación vivida en Viña del Mar y las oportunidades que surgen para mejorar el estado de las urbes. Además junto a La Infiltrada Jose Tapia, comentaron sobre el caso La Polar.
“Más que el impacto negativo, nos estamos centrando en cómo colaborar”, agregó.