Tasa de homicidios en Chile: ¿Cómo enfrentan la situación los municipios?
Puente Alto, Santiago y Antofagasta, encabezan la lista de los territorios más afectados, con 22, 21 y 19 homicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Puente Alto, Santiago y Antofagasta, encabezan la lista de los territorios más afectados, con 22, 21 y 19 homicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el senador del Partido Socialista (PS), Gastón Saavedra, quien se refirió a la reciente destitución de la senadora del PS Isabel Allende, tras la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. Además, conversaron con el jefe de estudios y políticas públicas de Amparo y Justicia, Nicolás Pietrasanta, sobre el Informe Nacional de Homicidios Consumados en Chile 2024, haciendo énfasis en las cifras de los homicidios de niños, niñas y adolescentes.
Además, recalcó la importancia de evaluar las formas de prevención frente a este aumento.
La tasa de homicidios cada 100 mil habitantes, principal método para determinar este tipo de delitos, llegó al 6,0, disminuyendo desde el 6,3 que se vio en el periodo anterior.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron Carolina Leitao, subsecretaria de Prevención del Delito, quien se refirió a las cifras de homicidios y la demora en la entrega del informe con los datos del 2024. Además, junto a la Infiltrada, Eugenia Fernández, conversaron sobre el camino hacia La Moneda y las propuestas de los candidatos presidenciales.
Sobre las cifras del Observatorio de Homicidios, Carolina Leitao, mencionó: “Los datos se validan a través de distintas instituciones y es una información de Estado, lo que asegura que las cifras no están maquilladas”
Respecto a la demora en la entrega de las cifras de homicidios del año pasado, Cordero aseguró que esta situación “es normal” y detalló que estos números “serán dadas a conocer la próxima semana. La tendencia vuelve a ser a la baja”.
Como explicó el subsecretario de Interior, Luis Cordero, “cada vez que el Estado de Chile, o sea, el Ministerio del Interior, reporta (…) sobre homicidios, se está reportando sobre homicidios consumados. Esa es la diferencia”.
Rodrigo Álvarez junto a Consuelo Saavedra y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Leslie Ayala comentaron la herencia fiscal del Gobierno en su último año y la ola de homicidios en la RM.
Desde el Gobierno, a través de la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, aseguraron que estas cifras “sin duda preocupan y nos ocupa”.