U2 realizó un homenaje a las víctimas del conflicto entre Hamás e Israel y cambió la letra de “Pride in the name of love” en su memoria
Según cifras de medios internacionales, el conflicto armado ya ha cobrado la vida de más de 1.600 personas.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Según cifras de medios internacionales, el conflicto armado ya ha cobrado la vida de más de 1.600 personas.
Consuelo Saavedra, Matías del Río y Nicolás Vergara conversaron con el doctor en Historia y director de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson, sobre la guerra de Israel y Hamás y con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien se refirió a las negociaciones en el Consejo Constitucional y la última fase del Proceso Constituyente.
“El ánimo israelí de negociación, de ahora en adelante bajó a 0, es un daño estructural a todos los sectores moderados de Medio Oriente”, dijo.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente de la DC , y electo convencional , Fuad Chahín, sobre lo que fue para el partido la elección del fin de semana y la proclamación como candidata de la senadora. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT y Sebastián Minay, periodista de La Tercera, sobre el factor Irán en la crisis entre Israel y Hamas y los coletazos de las elecciones.
Josefina Stavrakopulos revisó las principales noticias que marcan la jornada.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga analizaron las contradicciones que se han dado entre las declaraciones del candidato de la Nueva Mayoría y su sector, específicamente en la propuesta de condonación del CAE. También repasaron la situación en Palestina e Israel donde las tensiones han aumentado desde el anuncio de Trump de reconocer Jerusalén como capital israelí. Hoy el líder de la resistencia palestina fue apresado por Israel y el Ejército israelí bombardeó instalaciones de Hamas. Además, comentaron el inesperado triunfo de Doug Jones en Alabama, la primera victoria de los demócratas en ese Estado en 25 años.
Estados Unidos se convierte en el primer país en reconocer la ciudad santa como la capital de Israel. La decisión ha desatado críticas a nivel global y complica el acuerdo de paz entre palestinos e israelíes.
Esta tarde el mandatario estadounidense confirmó el traslado de la embajada de su país a la ciudad santa, aunque, según medios locales, el traslado tomará varios años. La resistencia palestina, Hamas, aseguró que esto “abre las puertas del infierno”.
El ataque se da en medio de las conversaciones de negociación entre los gobiernos palestinos de Hamas y Al-Fatah, quienes tenían programado reunirse mañana. Sin embargo, el encuentro se suspendió hasta el 10 de diciembre.
El grupo terrorista Hamas llamó a la población a enfrentarse a las fuerzas de seguridad de Israel este viernes.