75 años de un conflicto: Israel vs Palestina una lucha permanente
Las tensiones entren ambos han existido desde antes de la fundación del estado en 1948.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Las tensiones entren ambos han existido desde antes de la fundación del estado en 1948.
“Sigo con dolor y preocupación lo que está sucediendo en Israel y Palestina y tantas personas muertas y heridas. Rezo por las familias que vieron transformarse un día de fiesta en un día de luto”, agregó.
El Canciller fue claro al decir que “los números varían y ahí hay una situación de incertidumbre que es bastante generalizada y eso afecta a nacionales también de otros países. No son solamente israelíes los que han sido secuestrados y todo esto se maneja con gran reserva”.
Entre los recatados hay cinco menores de edad y mujeres embarazadas. El avión salió de Tel Aviv con destino a Atenas, la capital griega.
Gil Artzyeli aseveró que “el día que el liderazgo palestino quiera tener más su propio Estado que lo que quiere aniquilar a Israel, van a tenerlo”.
El conductor de Santiago Adicto aseveró que “yo soy parte de la comunidad judía y me ha tocado ver manifestaciones antisemitas en algunas ciudades del mundo producto de esta barbarie (…) Mis hijos, esta semana, tienen que ir con ropa de calle para no ser reconocidos como alumnos de un colegio judío como precaución, eso ahorra bastantes palabras”.
Si bien, el origen de esta organización se da en el contexto de la causa palestina por la liberación de su pueblo, los fines de Hamás principalmente son religiosos,
La ministra vocera de Gobierno, Camilla Vallejo, detalló que hasta el momento no tienen más detalles sobre las dos víctimas.
Según cifras de medios internacionales, el conflicto armado ya ha cobrado la vida de más de 1.600 personas.
Consuelo Saavedra, Matías del Río y Nicolás Vergara conversaron con el doctor en Historia y director de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson, sobre la guerra de Israel y Hamás y con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien se refirió a las negociaciones en el Consejo Constitucional y la última fase del Proceso Constituyente.