Día mundial de los pingüinos: Cinco razones para protegerlo
Con el 80% de su población mundial presente en las costas chilenas, el Pingüino de Humboldt enfrenta una alarmante disminución de individuos, alerta Greenpeace.
Con el 80% de su población mundial presente en las costas chilenas, el Pingüino de Humboldt enfrenta una alarmante disminución de individuos, alerta Greenpeace.
Uno de los efectos de La Niña es que la temperatura superficial del mar (TMS) se enfría por debajo del promedio, aunque principalmente en la mayoría de Latinoamérica, genera que la temperatura atmosférica sea más fría, lo que desemboca en que haya poca o nada de lluvia.
De la mano de este fenómeno, se registrarían temperaturas más gélidas y también una intensificación de las sequías, lo que podría afectar de sobremanera a Chile.
La investigación se llevó a cabo con la ayuda de 11.000 voluntarios que limpian playas en 45 países, los que han recogido más de 330.000 envases.
Según Greenpeace Chile, solo hay una capacidad para reciclar el 8,5% de los desechos en el país.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el planteamiento de la activista sueca por el cambio climático. Además, conversaron con el director nacional de Greenpeace, Matías Asún
Matías Asún afirmó que “la manera que está redactado no debiese entrar en contradicción con la agenda de litigio internacional. Nosotros no vemos lo mismo que el Gobierno” .
Santiago se ubicó como la capital con peor calidad del aire de la región y Chile quedó en el puesto 26 a nivel internacional.
Entre los objetos que se recolectaron hay vasos, latas, colillas de cigarros y bombillas, además de basura.
“Hands Off The Antarctic” se llama la canción lanzada por el líder de Radiohead, todo parte de una campaña para crear un santuario en el Océano Antártico.