Consejo de Seguridad de la ONU exige un alto al fuego en la franja de Gaza
Estados Unidos no usó su opción de veto, como lo había hecho anteriormente con estas propuestas, impidiendo que la ONU exigiera el cese al fuego en el Medio Oriente.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Estados Unidos no usó su opción de veto, como lo había hecho anteriormente con estas propuestas, impidiendo que la ONU exigiera el cese al fuego en el Medio Oriente.
Cerca de 1,1 millones de personas, hacen frente a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria.
La situación ha generado una serie de reacciones, como el apoyo desde el oficialismo, las críticas en la oposición -a excepción de Iván Moreira- y el disgusto del polémico embajador de Israel, Gil Artzyeli.
Otros registros, más crudos, muestran a palestinos prisioneros que fueron amarrados de manos y vendados que deben sostener banderas de Israel y recibir la burla de sus los soldados.
Agregando además que la presentación fue coherente con la “posición de Estado de abogar por el respeto de la autodeterminación de los pueblos, los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.
“No perdonaremos ni olvidaremos: en mi nombre y en nombre de los ciudadanos de Israel, informé al Presidente Lula de que es una personalidad non grata en Israel hasta que se disculpe y se retracte de sus palabras”, sostuvo el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz.
En este sentido, Netanyahu catalogó esta guerra como “justa”, y que no se detendrán hasta que consigan “la victoria”.
A través de un video divulgado por el grupo, se aprecia lo que serían los cadáveres de dos rehenes israelíes.
En el marco de esta propuesta, han planteado la idea de que se debería alentar a los habitantes de Franja de Gaza a abandonar la zona y a exiliarse.
Además, las ayudas internacionales enviadas desde Chile durante el 2023 ya habían beneficiado a personas en la ciudad palestina y también a Ucrania.