Deuda de las isapres con las clínicas del país se concentra en tres entidades
En 2022 las isapres redujeron sus pérdidas, pero la deuda con las clínicas solo creció.
Duna
Sonidos de tu Mundo
En 2022 las isapres redujeron sus pérdidas, pero la deuda con las clínicas solo creció.
Camilo Cid señaló “el 52% de la actividad de las clínicas privadas es de Fonasa y nosotros mantenemos convenio con el 99% de las clínicas privadas”.
En enero del 2023 hubo más de 58 mil afiliados y afiliadas que salieron del sistema privado de salud.
Patricio Fernández aseveró que los US$ 1.400 millones que deberían pagar a los afiliados “es una cifra que claramente las isapres no están en condiciones de pagar”.
Josefina Ríos y Enrique Yávar estuvieron con La Infiltrada, Mariana Marusic, periodista de Pulso, analizando el ABC del Fonasa reforzado que planea el gobierno y que recibiría a usuarios de las isapresAdemás, conversaron con Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, sobre los aportes de la ONG para enfrentar esta emergencia.
En total, se fueron 173 mil afiliados del sistema, convirtiéndose en la mayor baja interanual desde el año 2000, y alcanzando el menor nivel de beneficiarios desde el año 2012.
En medio de la compleja situación y ante la posible quiebra de las isapres, que implicaría el traspaso automático de los afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), una de las opciones que se comienzan a barajar
Manuel Inostroza aseveró que “como los seguros complementarios son con prexistencias, las personas con enfermedades, aunque tuviesen la capacidad económica de comprarlo, solo se quedarían con la cobertura de Fonasa”.
El ex presidente de la Asociación de Isapres comentó además que “el término de las Isapres le debería preocupar al Estado porque el sistema público no está en condiciones de recibir a 3 millones 400 mil personas más”.
La secretaria de Estado sostuvo que “Acá no hay actos mágicos de que un día para otro cambia todo. La posibilidad de sentarnos a conversar con las isapres nos parece un buen camino para avanzar juntos”.