Repitiendo ciclos, octubrismo y demandas sociales
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Noam Titelman hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional, en este tercer aniversario del estallido social.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Noam Titelman hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional, en este tercer aniversario del estallido social.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el político Mario Desbordes, quien se refirió a este tercer aniversario del estallido social, donde habló sobre el rol de Carabineros, el proceso constituyente y los desafíos del Gobierno. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala conversaron sobre solo las 14 condenas que se han realizado por violaciones de derechos humanos ocurridas durante el estallido social.
“Yo prefiero al Gabriel Boric del 15 de noviembre, tuvo un rol importante y lo valoro mucho”, sostuvo.
Francisco Aravena conversó con César Gabler, quien como cada martes nos entrega sus recomendaciones sobre el arte.
Paula Frederick y Pitu Rodríguez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Andrés Gómez y Patricio Lazcano conversaron sobre qué ha pasado con el patrimonio tras el estallido social y las investigaciones en torno al cáncer y los productos para alisar el cabello.
El mandatario reafirmó su compromiso en impulsar las reformas para ir en respuesta de las urgencias sociales.
Además el mandatario fue claro al decir: “Las violaciones a los derechos humanos (…) no son aceptables, y a la vez Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo para combatir la delincuencia y asegurar el control del orden público en el marco del estado de derecho, no hay una dicotomía entre ambas posiciones”
Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara, conversaron con la filósofa e investigadora, Lucy Oporto quien analizó el 18 de octubre y cómo estamos hoy.
La escritora y filósofa también comentó: “Lo que quedó fue decadencia. Hundimiento progresivo del país. Tres años después todo está infinitamente peor, ya era insufrible y ahora todo está en una gran incertidumbre. No se sabe qué puede pasar en este Gob, con su inestabilidad permanente”.