25 de octubre: A un año del plebiscito y a dos de la marcha más grande de Chile
Un día que pasó a la historia luego del estallido social ocurrido desde el 18 de octubre de 2019.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Un día que pasó a la historia luego del estallido social ocurrido desde el 18 de octubre de 2019.
El senador señaló que “en la DC no todos pensamos igual, no hay unanimidad. Yo tengo una visión de lo que sucedió el 18-O como una crisis social profunda que nos está llevando a una nueva Constitución”
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea hicieron un análisis sobre la violencia en el segundo aniversario del estallido social, comparado con lo que ha sucedido en los últimos dos años.
El diputado Evópoli aseveró que “hay una serie de personas que tienen que responder por sobre aquello que se dice públicamente (…) Qué se pretende, que Yasna Provoste no salga al ruedo si tiene la firma en ese proyecto”.
El medio de comunicación sostiene que se debe estar atento a la “tragedia chilena”, porque está ocurriendo en vivo en directo.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con , el constituyente Fernando Atria se refirió al segundo aniversario del 18-O y el proyecto de indulto para los detenidos durante el Estallido Social. Además, analizaron la situación del país debido al coronavirus.
El constituyente aseveró que “hechos de sangre, delitos contra personas determinadas, no pueden estar amnistiados. En el caso de Carabineros, delitos que califiquen como violación de los DD.HH. y de lesa humanidad no pueden ser amnistiados”.
Rodrigo Guendelman comentó la situación de violencia que vivió en la Plaza Baquedano en el segundo aniversario del Estallido Social. Además, conversó con Ana María Dávila, gerenta general de Archiplan y Paulina Villalobos, directora de DIAVlighting sobre esta alianza conformada por las destacadas arquitectas chilenas.
“Tenemos que mirarlo de un modo distinto y por eso creo que justifica una decisión de indulto general o amnistía”, sostuvo el constituyente.