Duna
Sonidos de tu Mundo
Ayer se decretó la libertad de Nicolás Piña Palomera, quien se encontraba penal Santiago 1 y su caso corresponde a uno de los llamados “presos del estallido social”. Se encontraba en prisión preventiva desde el 12 de febrero de 2021 y era acusado de Lanzamiento de artefactos explosivos, homicidio frustrado y hurto en contra de Carabineros tras el incendio de un furgón policial en calle Pionono.
Respecto del futuro del estado de excepción en la Macrozona Sur:, el presidente de la UDI señaló que “él (Boric) ha dicho que aspira al diálogo para la solución del conflicto, pero creo que cuando se de cuenta que hay grupos que no quieren dialogar, va a tener que tomar una decisión”.
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado, futuro senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, sobre la llegada del nuevo mandatario a La Moneda y mala señal del gobierno entrante de retirar 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado contra presos del estallido.Además, junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de LT; Gloria Faúndez, editora general de LT, el complejo camino que se le viene para el presidente entrante.
La iniciativa asegura que el saliente mandatario “tiene que responder ante los tribunales que sean necesarios, tanto nacionales como internacionales, por la violación sistemática a los derechos humanos”.
“En particular, se documentó un uso innecesario y desproporcionado de armamento potencialmente letal en el contexto de manifestaciones pacíficas”, es parte de lo que sostiene el texto.
La ex Defensora Nacional afirmó que “es adecuada la discusión que se ha dado sobre el cambio de indulto a amnistía (…) No me parece adecuado que hayan personas que lleven más de dos años en prisión preventiva”.
En conversación con Santiago Adicto, la directora de Galería Cima reafirmó su compromiso con la causa social y expresó que seguirán con el registro permanente de plaza Baquedano. En la cita también estuvo presente Daniel Aguayo, co-curador de “Caos”, la actual exposición del espacio.
El presidente electo Gabriel Boric también hizo críticas a la Cámara Alta, donde hizo “un llamado enfático a los senadores a que esto se resuelva en el mes de enero, esto no puede seguir esperando”.