Convenciones partidistas en EE.UU
Héctor Soto, Ascanio Cavallo y Luis Larraín comentaron el rol que juegan estas convenciones para calentar las elecciones estadounidenses.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Héctor Soto, Ascanio Cavallo y Luis Larraín comentaron el rol que juegan estas convenciones para calentar las elecciones estadounidenses.
Con Mauricio Gallardo analizamos las primeras dos noches de la Convención Nacional Demócrata. Sus oradores, discursos, mensajes claves y obviamente impacto en la prensa y en los electores estadounidenses, fueron parte del análisis.
Con el abogado Luis Hermosilla actualizamos algunos casos de supuestos abusos contra menores, como el del colegio Cumbres donde el padre John O’Reilly está siendo investigado por una denuncia, que al parecer no ha prosperado. Además repasamos las primeras dos noches de la Convención Nacional Demócrata con Mauricio Gallardo.
“Obama es el hombre en quien podemos confiar para revivir la economía de Estados Unidos”. Con esas palabras, Michelle Obama, inauguró entre ovaciones la Convención Nacional Demócrata, donde Barack Obama será oficializado como el candidato del partido.
Ad portas del inicio de la Convención demócrata en Carolina del Norte, el partido publicó sus ejes programáticos para los próximos 4 años, que incluyen el apoyo al matrimonio homosexual y la aprobación de una reforma migratoria. Michelle Obama será la encargada de inaugurar hoy la Convención.
Desde mañana el partido demócrata se reunirá en Carolina del Norte en su Convención, donde Barack Obama será oficializado como el candidato del partido a la presidencia de Estados Unidos. Los republicanos ya confirmaron a Romney.
Con Carlos Alsua, Ph.D. in Business Administration de la Arizona State University, académico de la Universidad de Alaska revisamos la situación económica de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa en el contexto de la crisis internacional.
Con la promesa de restaurar el espíritu del país y dejar atrás las desilusiones de los últimos 4 años, Mitt Romney aceptó la nominación republicana a la presidencia de Estados Unidos en la convención del partido en Tampa, Florida.
Paul Ryan fue ratificado como el candidato republicano a la vicepresidencia de Estados Unidos y como el compañero de fórmula de Mitt Romney. En un discurso centrado en el empleo y la mala gestión de Barack Obama, Ryan prometió la creación de miles de puestos de trabajo en los próximos 4 años. ¿Quién es este hombre? ¿Cuál es su visión política? Estas y otras preguntas en la conversación de hoy con Mauricio Gallardo, periodista chileno radicado en Washington.
Paul Ryan fue ratificado como el candidato republicano a la vicepresidencia de Estados Unidos y como el compañero de fórmula de Mitt Romney. En un discurso centrado en el empleo y la mala gestión de Barack Obama, Ryan prometió la creación de miles de puestos de trabajo en los próximos 4 años. De sus palabras, su carrera política y su enfoque, hablamos hoy con Mauricio Gallardo, periodista chileno radicado en Washington.