Energías renovables: El futuro de Chile y del mundo
Hacia septiembre de este año el sistema eléctrico alcanzó un importante hito, dado que el 50% de la capacidad instalada corresponde a fuentes renovables.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Hacia septiembre de este año el sistema eléctrico alcanzó un importante hito, dado que el 50% de la capacidad instalada corresponde a fuentes renovables.
Juan Carlos Jobet aseveró que “Chile puede ser entre los mejores países para producir hidrógeno verde, usando agua y electricidad renovables y nos va a permitir reemplazar el petróleo”.
Rodrigo Guendelman conversó con Joaquín Maruenda, hijo de Felix Maruenda y director de la fundación que lleva su nombre sobre el trabajo que realizó este destacado escultor nacional. Además en el segundo bloque, René Muga de Anglo Amercan se explicó qué esta haciendo la compañía para mejorar el uso de sus recursos hídricos y eléctricos, entre otros.
El representante de Anglo American manifestó que trabajan para mejorar el uso de los recursos hídricos y cambiarse a las energías renobables.
“Y para eso hay que crear un mecanismo financiero y de mercado”, comentó el director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Polo Ramírez entrevista a Fernándo González, CEO de Cerro Dominador. En tanto, Fabio Costa nos recomienda una novela y un libro sobre negocios.
“Nuestra expectativa es que los precios de esta tecnología sean aún más competitivos”, añadió Fernando González.
El exmandatario y presidente del Consejo Asesor de “Cambia el Clima” dijo que “decir que vamos a cerrar tales plantas, y buena parte de esas plantas son de más de 30 y 40 años, no es mucha gracia”.
Según cifras entregadas por el estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo, sobre tecno-integración de América Latina.
Rodrigo Álvarez conversó con el gerente general de Atlas Renewable Energy sobre la nueva planta de energía solar que se ubica a poco más de 40 kms de Santiago en Quilapilún, en la comuna de Colina y que tiene una capacidad instalada de 110 MWp.