Edición AM: Sergio Urzúa
Conversamos con el doctor en economía y economista jefe del área de políticas sociales de CEP, sobre las mejores perspectivas en Estados Unidos y la situación del empleo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Conversamos con el doctor en economía y economista jefe del área de políticas sociales de CEP, sobre las mejores perspectivas en Estados Unidos y la situación del empleo.
Sin variaciones se mantuvo la tasa de desocupación julio-septiembre, respecto del trimestre móvil anterior manteniéndose en 5,7%, mientras que en doce meses anotó una disminución de 0,8 punto porcentual, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De esta manera, la cifra cumplió con las expectativas de los analistas. Respecto del trimestre móvil… View Article
Claramente hasta ahora el mercado laboral no se ha visto afectado por la desaceleración que ha mostrado la actividad económica nacional. Pese a que la economía está registrando rangos de crecimiento entre 3% y 4% (con excepción de enero que fue 6%), el mercado laboral sigue marcando niveles cercanos al pleno empleo (6,2% en el… View Article
Sectorialmente, el incremento promedio anual fue impulsado por las actividades de Enseñanza; Administración Pública y Defensa. Mientras que la principal incidencia negativa provino de Comercio.
Con David Bravo, director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, comentamos las cifras de empleo.
El Ejecutivo irá al TC para declarar inconstitucional indicación que impide bajar empleos de emergencia en el Biobío. PÍA TORO
Una encuesta de Laborum.com reveló que las expectativas económicas y de empleo están llevando a un cambio en la mentalidad de los trabajadores que buscan mejorar sus remuneraciones. PÍA TORO
Junto a José Ramón Valente analizamos las sorpresivas cifras de crecimiento económico del país, sus causas y el rol que cumple el factor empleo en esta fórmula.
Un estudio de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), realizado en julio de este año, y que se dará a conocer públicamente a fines de este mes, revela que los sectores económicos desarrollarán proyectos por US$134.436 millones a mediano y largo plazo. Para ello se necesitarán 339.672 trabajadores en la etapa de construcción y 210.328 en la fase de operación. PÍA TORO
De pobreza y de los polémicos resultados que arrojó la encuesta Casen 2011 respecto a este tema, hablamos esta mañana con Benito Baranda, presidente de América Solidaria.