Bitcoin: La “contaminación invisible” de la criptomoneda
En un año, este medio de intercambio electrónico ocupa más electricidad que Finlandia, Suiza o Argentina, según un estudio del Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge.
En un año, este medio de intercambio electrónico ocupa más electricidad que Finlandia, Suiza o Argentina, según un estudio del Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge.
Los residentes reclaman que el corte de energía sucedido tras las lluvias no sería un evento aislado, sino que sería una “costumbre que el servicio se vea interrumpido cada vez que llueve o corre mucho viento”.
El ex superintendente de Servicios Sanitarios se refirió a la crisis hídrica que afecta al país, además de las dificultades a las que se enfrentan diversas empresas de servicios básicos por el Covid-19.
Josefina Stavrakopulos junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general La Tercera, y Gustavo Orellana, periodista de Pulso, analizaron los nuevos ataques, acusaciones, interpelaciones y rechazo a la reforma a la salud esta en jaque el modelo impulsado por La Moneda para salir de la crisis y la licitación de suministro eléctrico para distribuidores programada para este año está en serio riesgo, debido a que el menor crecimiento proyectado para la economía entre 2019-2022. Además, conversó con el senador PPD, Felipe Harboe, sobre en qué está al debe el gobierno, la reforma de Fonsasa y el debate por la nueva Constitución.
Mónica Pérez analizó junto a los periodistas de La Tercera, Sebastián Minay y Juan Pablo Iglesias, las protestas en Hong Kong y las apariciones del presidente Sebastián Piñera en los matinales. Además, conversó con el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine sobre la guerra comercial y el Imacec.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, y Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, analizaron la anunció de José Antonio Kast que realizará sobre su nuevo partido y la baja en la aprobación presidencial. Además, conversó con el ex ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien analizó la polémica por los medidores inteligentes, el plan de descarbonización y la situación del PS.
El ex ministro de Energía aseveró que “es completamente falso de que yo haya, no solo liderado, sino pensado en el tema de los medidores inteligentes”.
El director para América Latina del programa Pristine Seas de National Geographic, recientemente premiado con el World Fellow 2019 de la Universidad de Yale, dijo que “de aquí al 2030, Chile debería eliminar todas sus centrales a carbón”.