Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, y Sebastián Rivas, editor general de audiencias de La Tercera, analizaron el manejo que ha tenido el titular del Minsal de la pandemia y como Valparaíso y Rancagua son los nuevos focos de la pandemia en Chile. Además, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar comentó la situación de los trabajadores y lo que se viene en materia de desocupación.
Josefina Ríos estuvo acompañada de María José Soto, con quien revisó las principales informaciones del día. En el segundo bloque se unió Paula Escobar, para luego finalizar con la entrevista a David Bravo, director del Centro Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL).
El experto también se refirió a la cantidad de horas que las personas se desempeñan semanalmente en teletrabajo.
Carlos Soublette, gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), habló de cómo están analizando la situación y pidió ayuda para las empresas de tamaño medio. Carlos Budnevich, economista y académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, se refirió al panorama económico. Andrés Cáceres, estratega de BCI Corredor de Bolsa, revisó los mercados.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez reflexionaron sobre la pandemia en el mundo y en Chile, además del rol de la oposición en medio de la crisis y el miedo a lo que se viene post Covid-19 con la crisis del desempleo.
María José Zaldívar se refirió a la Ley de Protección del Empleo y aseveró que “es importante que no se desvirtúe (…) No por uno o dos casos poner en tela una ley que permitía entregarle una solución a cerca de 500 mil trabajadores”.
Fernando Coloma, académico UC y ex SVS, conversó sobre la estabilidad financiera y la economía en medio de la pandemia. Ramón Suárez, socio de Noosa Capital, habló del comportamiento del mercado en medio de la crisis. Andrés Cáceres, erstratega de BCI Corredor de Bolsa, actualizó los mercados. Fono: +56 9 6494 0589
Felipe Figueroa, Gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, revisó los mercados internacionales en una jornada marcada por el dato de empleo estadounidense. José Luis Ruiz, académico de la FEN de la Universidad de Chile, conversó sobre las últimas cifras de endeudamiento de los chilenos que llegaron a un máximo histórico a finales de 2019, lo que equivalió al 74,9% de los ingresos disponibles.
Pedro Pizarro, subsecretario de Previsión social, se refirió a la discusión por el uso de fondos previsionales. Luis Felipe Céspedes, ex ministro de Economía, conversó sobre las medidas urgentes en tordo a la respuesta en esta crisis.