Desempleo llegó a 6,1% en primer trimestre ubicándose bajo las expectativas
Incidieron de manera negativa las actividades relacionadas al Comercio, Hogares Privados con Servicio Doméstico y Construcción.
Incidieron de manera negativa las actividades relacionadas al Comercio, Hogares Privados con Servicio Doméstico y Construcción.
La cifra representa un alza de 0,3% en relación a la medición de diciembre de 2014.
Sebastián Cerda, economista jefe de Corpresearch, indicó que el Banco Central está monitoreando la inflación con mucha más fuerza.
Sebastián Cerda, economista jefe de Corpresearch, conversó en Información Privilegiada sobre tipo de cambio, desempleo e inflación.
La cifra se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas que habían apostado por un nivel de desocupación de 6,3% para el periodo.
Sergio Urzúa, investigador asociado de Clapes UC y académico de la Universidad de Maryland, espera que la transición de esta primera etapa de la Reforma Educacional no sea traumática, como lo han sido otros grandes procesos, como la implementación del Transantiago.
Los Desocupados registraron el primer aumento promedio anual.
Hubo una variación de 0,6% con respecto a la medición anterior en septiembre de 2014, un una diferencia de 0,3% en relación a la misma fecha del año anterior.
El subsecretario del trabajo habló de la disminución de la tasa de desempleo en el trimestre septiembre-noviembre y del proyecto de reforma laboral enviado por el Gobierno al Congreso.
Es la menor cifra desde febrero – abril de 2014.