Desempleo baja a 6,4% en trimestre agosto – octubre
La cifra se ubicó bajo las expectativas de los analistas que habían apostado por un nivel de desocupación de 6,8% para el periodo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La cifra se ubicó bajo las expectativas de los analistas que habían apostado por un nivel de desocupación de 6,8% para el periodo.
El consultor senior de Hays analizó el mercado laboral local y entregó su visión sobre el alza el salario mínimo. Un aumento mayor “quita el incentivo de la pequeña y mediana empresa a contratar más personas”, dijo Thornton.
El nivel de desocupación es inferior a las expectativas de los analistas que habían apostado por una tasa de 7% para el periodo.
Según la última encuesta de Ocupación y Desocupación, que realiza en Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, la tasa de desempleo en el Gran Santiago llegó a 7,2% en septiembre. La cifra se compara con el 7,6% anotado en junio, y representa un leve aumento respecto al 7,1% de septiembre del año pasado…. View Article
Con el gerente de estudios de inversiones de Euroamerica analizamos la cifra de desempleo dada a conocer por el INE, que cayó al 6,9% en el trimestre junio-agosto 2016. Además, hablamos de presupuesto y de monedas.
Con el analista de mercados radicado en Londres Gonzalo Cañete conversamos de la compleja situación del banco alemán Deutsche Bank, mientras que con Luis Felipe Alarcón, gerente de estudios de inversiones de Euroamerica, analizamos la cifra de desempleo, de producción industrial y también hablamos del Presupuesto 2017.
El aumento de Ocupados se debió al alza de trabajadores por Cuenta Propia.
La subsecretaria de Desarrollo Social desmenuzó las cifras reveladas por la última encuesta Casen, que denota una disminución en el nivel de pobreza.
Además, un 88% cree que la economía está estancada o retrocediendo.
La Presidenta aseguró que “estamos monitoreando muy de cerca los indicadores y también actuando”.