El Presidente Boric declaró frente a la fiscalía por la fallida compra de la casa de Allende y el terremoto en Myanmar y Tailandia deja al menos 144 muertos
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Como da cuenta la entidad, el ranking de países con más alta desocupación promedio lo encabeza España, con 11,4%; seguido por Colombia, con 10,2%; Grecia, con 10,1%; Turquía, con 8,7%, y Chile, con 8,5%.
Así las cosas, desde 2020, momento en que se desató la pandemia por el Covid-19, que no se tenían cifras de esta índole tan altas. En aquel momento, los despidos bajo este motivo alcanzaron los 680.745.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra comentaron la nueva película de Pablo Larraín protagonizada por Angelina Jolie, la situación de la desocupación y la prisión preventiva del los imputados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el director del Centro de encuestas y estudios longitudinales UC, David Bravo, se refirió a los resultados de desempleo de mes pasado y las acciones del Gobierno en este sentido. Además, junto al Infiltrado Juan Paulo Iglesias comentaron la detención del creador de Telegram, Pavel Durov.
“La tasa de ocupación que tenemos hoy es la que teníamos hace 14 años. Esa es la magnitud de retroceso”, comentó.
Específicamente en la RM, el desempleo alcanzó un 8,8% con un descenso de 0,5 pp. en doce meses.
En la edición AM, hablamos con Carlos Milla, Gerente renta fija AFP Capital, y con Jorge Iriarte, Gerente general de Biofoods. También, entrevistamos a Ariel Nachari, estratega jefe de Inversiones de SURA Investments.
En la edición PM, Josefina Ríos y Juan Pablo Larraín hablaron con Constanza Ossa, socia y managing Director en Krebs Consulting.
De acuerdo a estos expertos, la situación en el mundo laboral puede ir más lenta de lo que se esperaba, por lo que hacen un llamado a tomar estos datos con cautela.