Las distintas derechas y la figura de Sebastián Sichel en el camino presidencial
La historiadora Sofía Correa también se refirió al “parlamentarismo de facto” que estamos viviendo y el rol que está teniendo la Convención Constitucional.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La historiadora Sofía Correa también se refirió al “parlamentarismo de facto” que estamos viviendo y el rol que está teniendo la Convención Constitucional.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea analizaron el escenario político actual, en el que ni la derecha ni la izquierda están alineados. También revisaron lo sucedido en las elecciones en Madrid.
El ex presidente del partido agregó además que “están primando rostros de los ubicables en la televisión y muchos chutean fuerte con la izquierda y podemos terminar con una Convención Constitucional compuesta por Mon Laferte y por el lado mío no conozco a ninguna “Tesis””.
El director del Centro de Estudios e Investigación Social, SIGNOS, de la Universidad de los Andes, conversó a raíz de la reedición de su libro “Nos fuimos quedando en silencio”, que contiene un prólogo sobre lo sucedido en el país en los últimos 12 meses, además de notas de distintos pensadores y analistas.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con Hugo Herrera, académico de la Universidad Diego Portales, quienes comentaron qué se viene de cara a la Convención Constitucional y futuros constituyentes.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, y Gustavo Orellana, editor de Empresas de Pulso, analizaron los frentes a los que ponerle ojo durante los primeros días después del plebiscito y cómo se tomaron los entes financieros la votación del domingo. Además, conversó con el senador PPD, Ricardo Lagos Weber, sobre lo que viene tras el 25 de octubre y las cartas de la oposición a La Moneda.
El cientista político aseveró que la brecha entre ambas opciones de la votación del domingo “creo que va a servir para ajustar cuentas internas dentro de los partido políticos”.
El presidente del Partido Republicano señaló que “lo que sí está claro es que al día siguiente tenemos un trabajo enorme. Gane el Apruebo o el Rechazo nuestro trabajo recién empieza”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea, editora de domingo, comentaron el rechazo a la acusación constitucional de Jaime Mañalich y la que se viene a Víctor Pérez. Además de la franja para el Plebiscito, en la que, como dijo Fontaine: “Ni Rechazo ni Apruebo alude a la violencia, no ha habido violencia en Chile. Es muy poco ilustrativo de por qué hay que votar Apruebo o Rechazo”.
Héctor Soto y Arturo Fontaine, conversaron con la historiadora sobre su tránsito de cambio de género, cómo se tratan estos temas en Estados Unidos y qué le falta a la derecha, sector político del cual es parte.