Edición 13 horas: Gobierno aprovecha de avanzar en acuerdos con la DC durante la gira presidencial por Medio Oriente
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos actualizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos actualizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Mariajosé Soto y Matías del Río analizan los temas que marcaron la jornada. Y conversan con el senador Francisco Huenchumilla sobre el acuerdo tributario entre la DC y el gobierno.
El senador criticó el acuerdo que la DC hizo con el gobierno y dijo que se traspasó la línea de lo que es ser oposición.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea analizan los alcances del acuerdo y las falencias que se proyectan en la fórmula para administrar el 4%.
“Ambivalente y práctica”. Así analiza Sebastián Minay la estrategia del presidente de la DC para reflotar a un partido que iba a la baja. También conversamos sobre el encuentro masón al que fue invitado Sebastián Piñera.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y el presidente de la falange, Fuad Chahín, explicaron de qué se trata este acuerdo y lo que se espera en el Senado.
“Hemos conversado con todos los que quieren conversar, con todos lo que estén dispuestos a llegar a acuerdos. Hay algunos que hasta el momento no ha manifestado esta disposición” aseveró el ministro de Hacienda.
El ministro de Trabajo y Previsión Social dijo que para que el dinero tenga buena rentabilidad tiene que ir a las mejores entidades, a las más rentables.
Héctor Soto, Matías del Río y Daniel Labarca analizaron el discurso del presidente, uno de sus mensajes confusos y el “berrinche” de la DC.
El presidente de la Democracia Cristiana declaró a la colectividad en estado de alerta luego de que el presidente Sebastián Piñera no aclarara que 4% extra de las pensiones será administrado por una entidad pública.