Aldo Lema: “La inversión es el motor principal para subir el crecimiento potencial en el corto plazo”
Conversamos con el economista sobre Santiago, el crecimiento de Chile, política monetaria y economía global.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Conversamos con el economista sobre Santiago, el crecimiento de Chile, política monetaria y economía global.
Conversamos con el socio de Econsult, sobre crecimiento económico y cuáles son los desafíos que vienen para Chile.
La entidad sugirió que el escenario cambiaría en 2024 logrando un crecimiento de 1,9%
El titular de Economía aseveró que “las proyección que existe es que la inflación debiese estar entorno a un 4%-5% a final del 2023 (…) Lo positivo es que hemos es que hemos logrado hace esta normalización de la economía al mismo tiempo que hemos logrado aumentar el empleo”.
Conversamos con el economista Aldo Lema, acerca de las últimas cifras de crecimiento económico, el panorama global de inflación de precios y los riesgos que se perciben.
El economista se refirió a las proyecciones del Banco Central y lo que está pasando en el mundo.
El economista aseveró que “si agarras este periodo de cinco años, Chile se está pareciendo a América Latina”.
El profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez y Ph.D. en Economía de la University of Michigan aseveró que “esta reforma tributaria no tiene muchos incentivos a la inversión. Uno hubiese querido ver algunas cosas que en otros países han dado buenos resultados y que se han vuelto en algo estándar como la depreciación instantánea y tasa de interés nacional”.
Juan Pablo Larraín y Gonzalo Restini conversaron con Florencia Attademo-Hirt Gerente general Cono Sur y representante de Chile Grupo BID, María Dolores Peralta, Gerente desarrollo, negocios y canales digitales de BancoEstado y Antonio Moreno, Gerente de Entel Ocean, unidad digital de Entel.
Se trata de un temido escenario económico que nuestro país podría vivir en 2022.