¿Qué es un virus endémico? El posible futuro del coronavirus
Expertos de la OMS manifestaron que quizá el Covid-19 no desaparecerá.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Expertos de la OMS manifestaron que quizá el Covid-19 no desaparecerá.
Un relato de amistad y superación de los miedos ideal para esos niños que en las noches le temen a la oscuridad o esos fantasmas que aparecen cuando menos se esperan. Esta es la historia de Bety y Cosmo y gracias a la librería Mil Aires tuvimos este ejemplar. En la voz, Bárbara Espejo.
La presidenta del organismo, Catalina Mertz, señaló que “la cadena de alimentos sigue teniendo condición de actividad esencial y por lo tanto siguen operando todos los mecanismos que habíamos desarrollado y perfeccionando en las últimas semanas”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversó con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien respondió a la publicación realizada por la periodista Alejandra Matus sobre la cantidad de muertos por enfermedades respiratorias. Además, junto a la presidente de la Asociación de Supermercados de Chile, Catalina Mertz, analizamos cómo funcionará el comercio en cuarentena total.
Nicolás Vial junto a Las Infiltradas Mariana Marusic, editora en Pulso, y Gloria Faúndez, editora general LT, analizaron el dolor de cabeza que ha generado Felices y Forrados para los reguladores y ante el alza de contagios, lo qué estaba haciendo el Ejecutivo y qué deberá dejar de hacer. Además, conversó con el director de Presupuesto, Matías Acevedo, sobre los recursos que existen para enfrentar la pandemia.
El director de presupuesto, Matías Acevedo, aseveró que “hemos invitado a todos los servicios, ministerios y organismos autónomos a pensar en un presupuesto distinto, un presupuesto base 0 ajustado para el 2021”.
El Ministro de Salud respondió al informe dado a conocer a través de Twitter por la periodista Alejandra Matus y aseveró que “nosotros no tenemos un exceso de muertes no explicadas como en otros países y la clasificación correcta es la que se hace con el CIE 10”.
La senadora se refirió al ambiente político en medio de la pandemia, donde reafirmó que pasado el coronavirus, “espero que no gane el apruebo porque el escenario que tiene Chile desde el punto de vista económico, es súper complejo y un proceso constituyente genera inestabilidad y lo que necesitamos para poner a Chile de pie, es justamente lo contrario, estabilidad”.
Polo Ramírez comentó algunas informaciones sobre la jornada y recibió las recomendaciones de Ale Mulet, con sus “Sabores Frescos”, además en el segundo bloque conversó con el investigador del DFI, Marcel Clerc, sobre una investigación chilena-fracesa.