Duna
Sonidos de tu Mundo
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que “aquellos casos que cursan síntomas leves y tengan PCR positiva, el periodo de cuarentena tiene que ser 10 días desde el inicio de los síntomas”.
Respecto del acuerdo nacional, el presiente de RN y diputado afirmó que “los políticos somos campeones en tomarnos la foto antes que el otro y en echar abajo los acuerdos. El ideal es que los técnicos de nuestros sectores se hubiesen sentado a conversar de las medidas para tomar ahora, pero no se pudo”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el presidente de RN, el diputado Mario Desbordes, respecto de las conversaciones entre el oficialismo y la oposición. Además, analizaron las manifestaciones Estados Unidos por la muerte de George Floyd.
El rector de la Universidad Católica, miembro de la Mesa Social Covid-19 y encargado del texto de acompañamiento y duelo para pacientes con Covid 19 aseveró que “el dilema de la última cama no tiene que ser considerado como que le voy a quitar algo a un paciente para entregárselo a otro. Si no que tenemos que racionalizar los recursos”.
Mónica Pérez junto a Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora La Tercera, y Mariana Marusic, periodista en Pulso, analizaron Los riesgos que amenazan al diálogo entre el gobierno y la oposición y el informe de la OCDE, que señala que el 53% de la población chilena está en riesgo de caer en la pobreza si tuviera que renunciar a tres meses de sus ingresos. Además, conversó con Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, miembro de la Mesa Social Covid-19 y encargado del texto de acompañamiento y duelo para pacientes con Covid 19, sobre cómo se ha enfrentado el coronavirus en Chile.
La subsecretaria de Salud Pública sostuvo que “hemos fortalecido todas las medidas que hemos venido implementando en nuestro Plan Coronavirus”.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseveró que “hemos ido mejorando en el manejo de ambulancia pre hospitalarias y esto a través de una coordinación municipal”.
Pruebas realizadas con el medicamento confirmaron que no es efectivo en el tratamiento del SARS-Cov-2 y que incluso puede aumentar el riesgo de muerte.
El presidente de Evópoli destacó el “espíritu republicano de todos los que estuvimos presentes”.