Minsal confirma 306.216 casos de coronavirus: 6.682 personas han fallecido por Covid-19
El ministro de Salud, Enrique Paris, aseveró que “en los últimos días los casos confirmados a nivel nacional se ha reducido en un 15% en la última semana” .
Duna
Sonidos de tu Mundo
El ministro de Salud, Enrique Paris, aseveró que “en los últimos días los casos confirmados a nivel nacional se ha reducido en un 15% en la última semana” .
El economista aseveró que “tengo está sensación incómoda que la economía está tocando fondo, pero lo peor, en términos económicos sociales, está por venir”.
Respecto a la posibilidad del voto anticipado, Patricio Santamaría, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, aseveró que “hasta ahora el funcionamiento del sistema con lápiz grafito y papel ha sido seguro, se puede controlar y fiscalizar, y donde somos un ejemplo en el mundo”.
El gerente general del organismo, Fernando Larraín, aseveró que “no les genera ningún problema a las AFP porque las administradoras ya cobraron la comisión sobre el salario y no por el monto administrado. Lo que sí va a afectar es al sistema de pensiones”.
La presidenta y senadora de la UDI aseveró que “lamentablemente se contribuyó con cuatro parlamentarios que votaron a favor, pese a que hicimos todos los esfuerzos para convencerlos. Es un profundo error el que cometieron”.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Mariana Marusic, periodista de Pulso LT, y Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, analizaron los detalles de la aprobación de este proyecto y la trastienda de esta discusión. Además, conversó con la senadora y presidenta de la UDI, jacqueline van rysselberghe, sobre el avance de este proyecto.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con la secretaria de Estado, Mónica Zalaquett, sobre los desafíos y el trabajo que ha realizado durante sus primeras cuatro semanas en el cargo.
La secretaria de estado también manifestó que “cuando exista una equidad de género podremos hablar de una sociedad más justa”.
Más de 200 científicos comunicaron los riesgos que traen las gotículas contaminadas que quedan suspendidas en el ambiente.
De los cuatro criterios que se toman en cuenta, la capital solo se acerca a uno, pero las regiones de Los Ríos y Aysén sí lo han logrado.