World Travel Awards: Chile tiene 19 nominaciones
Mejor Destino Verde, Destino Romántico, de Naturaleza, Cultural y LGBT son solo algunas de las categorías.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Mejor Destino Verde, Destino Romántico, de Naturaleza, Cultural y LGBT son solo algunas de las categorías.
El senador y presidente del PS aseveró que “el oficialismo promovió con entusiasmo la ley antibarricadas, y por tanto las conductas que están tomando los camioneros están tipificadas en esta ley”,
Respecto de la participación de personas con Covid-19 en el plebiscito, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseveró que “aparentemente los plazos son demasiado cortos para cambiar esas medidas (legislativas). No nos parece correcto que puedan salir a votar”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la renuncia del primer ministro japonés y como ha sido la segunda jornada de paralización de transportistas. Además, conversaron con la alcaldesa de Providencia sobre sus dichos respecto de Joaquín Lavín y su posibilidad de postularse a La Moneda.
Raúl Figueroa aseveró que “el aprendizaje baja un 88% el promedio y 95% en los que tienen menos recursos, por lo tanto las brechas se profundizan como consecuencia de la pandemia”.
Josefina Stavrakopulos junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general La Tercera, y Gustavo Orellana, editor de empresas La Tercera, analizaron las causas, los nombres al ruedo, las tensiones subterráneas de cara a las presidenciales y a un mes del retiro fondos, cuáles son los gastos que han hecho los chilenos. Además, conversó con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, sobre el estudio que analiza los efectos de la pandemia en la educación.
“¿Por qué los niños pueden hacer salidas recreativas a un parque, pero no pueden ir al patio del colegio?”, fue una de las preguntas planteadas.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con David Bravo, sobre el nuevo estudio entre la ACHS y la UC.
El experto comentó cómo las deudas dentro del hogar provocan una mayor prevalencia de salud mental.
Manifestaron que necesitan mayores estudios para comprender por qué sucede, aunque esto aporta nuevos datos sobre la duración de la inmunidad.