Seguimos viendo efectos positivos de la pandemia: Cauce del río Maipo aumentó su caudal en 163% en octubre
La disminución de la actividad minera en la zona debido a la crisis sanitaria generó que menos agua fuera usada para ese fin.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La disminución de la actividad minera en la zona debido a la crisis sanitaria generó que menos agua fuera usada para ese fin.
Por brevedad y relevancia, el estudio estuvo limitado a clasificar solo a las economías valoradas en más de US$200.000 millones, aunque según señalan, esto no implica un veredicto final, ya que se irá actualizando según varíen las condiciones en cada país.
En este episodio, Francisco Aravena conversó con Tomás Pérez-Acle, subdirector de la Fundación Ciencia & Vida y académico del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso.
Asimismo, informaron la suspensión de la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, ubicado en la región de Valparaíso.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó que cinco comunas de las RM retroceden de etapa en el Plan Paso a Paso.
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Nicolás Vial conversaron con Bernardita Silva, Gerente de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, respecto de lo que podría pasar con un segundo retiro de fondos de pensiones. Además, analizaron el balance diario del Ministerio de Salud.
En total hay, 544.092 contagiados, 8.468 activos y 520.180 recuperados.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el anuncio del ministro de Hacienda, Ignacio Briones. Además, conversaron con Felipe Irarrázabal, abogado, director del Centro Competencia (CeCo) Universidad Adolfo Ibáñez y ex fiscal Nacional Económico lo que significa esta venta en el sector eléctrico para Chile.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de LTPM y Sebastián Rivas, editor general de audiencias de LT analizaron qué pasa si el gobierno gana en el Tribunal Constitucional su requerimiento contra el proyecto de los diputados y la misión de la Organización Mundial de la Salud al gigante asiático para estudiar cómo, dónde y por qué surgió el coronavirus.
Afirmó lo mal preparado que estaba el mundo para combatir este tipo de fenómenos, aunque sí destacó que había tecnología y conocimiento para trabajar en medicamentos y vacunas.