Tras la aprobación del ISP: Todo lo que debes saber de la vacuna de AstraZeneca/Oxford
Las dosis serán administradas en personas de entre 18 y 55 años, rango que se podría extender a adultos mayores a medida que se tenga mayor información.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Las dosis serán administradas en personas de entre 18 y 55 años, rango que se podría extender a adultos mayores a medida que se tenga mayor información.
“Es muy difícil calcular el dolor contenido en esta sombría estadística”, manifestó el mandatario, cuyo país se encuentra en cuarentena desde hace tres semanas.
Durante el balance de este miércoles, el Ministerio de Salud confirmó 3.371 casos nuevos de coronavirus, de estos: 2.423 casos con síntomas, 849 casos asintomáticos y 99 no notificados. En total hay 709.888 contagiados, 24.690 activos y 666.799 recuperados. Asimismo, confirmaron 17 fallecidos inscritos según el DEIS. En total 18.040 personas han muerto por Covid-19…. View Article
La campaña informativa por redes sociales ha tenido un costo de US$1,5 millones para el sector privado.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra conversaron con la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei sobre l desafío del proceso de vacunación en el país y la posible precandidatura presidencial del ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones. Además, analizaron la llegada del “hijo pródigo” al gabinete.
La alcaldes de Providencia sostuvo que “uno de los temas más importantes es que los próximos días vamos a saber si la vacuna va a ser utilizada en mayores de 60 años o no. Está claro que es segura para todas las edades, lo que había duda es que si es efectiva para ese grupo”.
Josefina Stavrakopulos junto a Las Infiltradas Mariana Marusic, periodista de Pulso de La Tercera, y Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, analizaron la primera definiciones del ministro Rodrigo Cerda y lo que se espera en la aprobación de la vacuna de Oxford/AstraZeneca. Además, Consuelo Saavedra conversó con el canciller Andrés Alllamand sobre lo que ha sido la llegada Alberto Fernández al país y la búsqueda de unidad para enfrentar la situación en Venezuela.
Josefina Ríos y Francisco Aravena revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el presidente de la CPC, Juan Sutil, sobre las repercusiones que ha tenido la acusación sobre los productos chilenos en el extranjero.
“La situación es compleja porque estamos en plena campaña”, manifestó el representante de la Confederación de la Producción y del Comercio.
Un estudio liderado por la farmacéutica española concluyó que la plitidespina es el medicamento más potente que han descubierto hasta ahora y ayudaría a combatir el coronavirus.