El 8 de marzo será el turno de las personas con comorbilidades: ¿Qué enfermedades son consideradas para la vacunación?
Anteriormente, las personas con padecimientos de base serían inoculadas la semana del 22 de febrero.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Anteriormente, las personas con padecimientos de base serían inoculadas la semana del 22 de febrero.
Expertos señalan que es incierto si los afectados experimentarán problemas cardiacos u otros en los meses futuros producto de esta enfermedad.
Más de un millón de personas sobre los 68 años también ya han recibido su primera dosis.
“Cada día en el que hay una reducción de infecciones significa que se salvan vidas, se evita sufrimiento y se reduce un poco más la presión en los sistemas sanitarios”, sostuvo el líder del organismo.
Rodrigo Guendelman recordó la conversación con Alfredo Jocelyn-Holt, historiador y escritor chileno, con quien habló sobre las pandemias históricas, la situación actual del coronavirus y su investigación sobre la casa Yarur para su libro “La casa del museo”.
“La pandemia más impresionante se inicia con el descubrimiento de América y la Conquista, con la sífilis”, agregó sobre las epidemias históricas.
“Existe también un pequeño asunto que hay que resolver además de las negociaciones, que es recibir la aprobación correspondiente del Instituto de Salud Pública de Chile”, aseguró el embajador ruso Sergei Koshkin.
Mariajosé Soto analizó la vuelta de los alumnos a los colegios el 1 de marzo, el presidente Sebastián Piñera, se refirió a las críticas del Colegio de Profesores y afirmó que las clases virtuales no reemplazan las presenciales. También, habló acerca de los dichos del ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, quién rechazó sacar más fondos de la AFP porque “no va enfocado en los más pobres”.
El mandatario aseveró que “todos debemos dejar atrás consignas, ideologías o motivaciones políticas y poner por delante el interés superior de los niños”.
Respecto del retorno a clases presenciales, Carlos Díaz aseveró que “el problema central es que aquí no se han hecho bien las cosas. Lamentablemente si no cambiamos las modalidades de lo que se hizo el año pasado la vamos a ver la misma película”.